Resistencia presentó una amplia grilla de actividades para celebrar los 144 años de la ciudad 

Gustavo Martinez anunció este lunes una grilla de actividades que se desarrollarán del 27 de enero al 6 de febrero, para celebrar los 144 años de Resistencia. Habrá inauguración de la recuperación de patrimonio histórico, eventos culturales, deportivos y de esparcimiento general para que disfrute toda la familia, como el circuito callejero de kartings, exposiciones, Chaque el Circo y festivales junto a emprendedores, cerveceros y gastronómicos que integran los Mercados de la Ciudad, e invitados especiales como Kapanga, Ca7riel, y Rombai, entre otros.

Image description

Desde el Punto de Encuentro, ubicado en el Parque 2 de Febrero, el Intendente invitó a “festejar juntos este nuevo aniversario de la ciudad, respetando los protocolos por covid, y cuidándonos entre todos para mitigar el riesgo de contagio”.

Junto al presidente del Concejo local, Agustín Romero; la secretaria de Desarrollo Humano e Identidad, Laura Balbis, y subsecretarios comunales, explicó que el objetivo es compartir y poder brindar ánimo al vecino y la vecina, impulsando eventos libres y gratuitos que sirvan para el esparcimiento y el encuentro. Y poder aportar con alternativas para las familias que están en la ciudad y no siempre pueden viajar en las vacaciones de verano.


“Todo el empeño está puesto en que levantemos el entusiasmo y las ganas de salir adelante, luego de esta pandemia y de un verano intenso que se está haciendo sentir. Estamos pasando una serie de complicaciones luego de un año muy difícil por el covid, y queremos recuperar el ánimo y trabajar entre todos para salir adelante”, subrayó Martínez.

Comentó que los festejos iniciarán este jueves 27, a las 9 horas, con la inauguración de la restauración del monumento San Buenaventura del Monte Alto, y puesta en valor del mismo.

El viernes 28, se habilitará un punto de informe turístico, en la intersección de la Peatonal y la calle José María Paz, para que los ciudadanos puedan informarse sobre las actividades que se pueden disfrutar en la ciudad. Y se realizará en el Club Social, en avenida Alberdi 283, a las 21.30 horas, el ciclo de música “Viviendo Resistencia”, una propuesta que viene para quedarse y desarrollarse de aquí en más, viernes de por medio, creando un espacio para la música y actuación de los artistas locales.

El sábado 29 de enero, de 9 a 23 horas, se vivirá el segundo certamen del Circuito Callejero de Kartings en la Plaza 25 de Mayo. Y, de 19 a 22, la Expo de Actividades Urbanas en el anfiteatro del Parque 2 de Febrero.

El domingo 30 de enero, desde las 19, invitó a los vecinos y vecinas al Parque de la Democracia a compartir una tarde noche con música, cerveceros y gastronómicos, y vivir, desde las 21.30, la fiesta Freestyle con la presencia de Ca7riel. También continuará, de 9 a 23, la segunda jornada del circuito callejero de kartings alrededor de la Plaza Central.

La grilla seguirá el martes 1 de febrero, a las 20, con un concierto y encuentro de bandas  por el Aniversario de la Banda Municipal, que se desarrollará en el Parque de la Democracia.


El miércoles 2 de febrero, desde las 19, el Festival de la Ciudad tendrá 5 escenarios en el Domo y el Parque 2 de Febrero, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de jazz, rock, folklore, chamamé, artes escénicas, circo, actividad física y música tropical. Fecha en la que Kapanga será la banda invitada para festejar entre todos el 144 aniversario de Resistencia. 

El jueves 3 de febrero, Chaque el Circo estará, desde las 18 en la Laguna Argüello, para que los resistencianos disfruten en familia de este programa impulsado por el municipio para llevar arte circense gratuito a todos los barrios de la ciudad.

El viernes 4 de febrero, desde las 18 horas, el Anfiteatro del Parque 2 de Febrero será escenario para poder disfrutar en familia de Chaque el Circo, con castillos inflables, Mercados de la Ciudad infantil, y pistas de educación vial.

También, de 19 a 00, se desarrollará la Peatonal Nocturna, en Güemes del 100 al 500, con múltiples actividades trabajando en conjunto con comercios locales, bandas en vivo, DJ’s, desfiles de moda, entre otros.

El sábado 5, también desde las 18, actuará Chaque el Circo y habrá castillos inflables, Mercados de la Ciudad infantil y pistas de educación vial en el Parque de la Democracia.


Y se desarrollará en simultáneo, el Festival de la Ciudad con la actuación de Rombai y la presencia de emprendedores, gastronómicos y cerveceros de la mano de Mercados de la Ciudad.

El domingo 6 de febrero, el Anfiteatro del Parque 2 de Febrero, desde las 18, será el lugar elegido para ver más circo, y disfrutar los más pequeños de castillos inflables y las pistas de educación vial, además de diversas actividades que realizará el programa Mercados de la Ciudad infantil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.