Resistencia presentó un Plan Integral de Alumbrado Público

El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, presentó el plan integral de alumbrado para toda la ciudad. El mismo implica 23 proyectos de reparación, recuperación y mantenimiento del sistema público, que representará más del 80% de la superficie de la capital chaqueña. Además, convocó a todas las empresas electromecánicas del medio a participar en el plan integral, previo registro de estas, y adelantó la creación de una unidad ejecutora al efecto.

Image description

También explicó que se desarrolló una planificación para ejecutar 23 proyectos de obra de recuperación, reparación y mantenimiento de toda la red, que  incluye todas las avenidas y todos los sectores de grandes parques. “Vamos a desarrollar cuatro frentes de trabajo para todos los sectores barriales, que lo vamos a hacer por administración con la estructura propia de la Dirección de Energía Urbana del municipio de la Ciudad”, destacó.


El jefe comunal resaltó que el principal objetivo es lograr que los vecinos puedan sentir que realmente hay una inversión, y un impacto muy positivo en su calidad de vida, gracias a equipamiento urbano de calidad que reemplace el sistema de iluminación existente. 

Las tareas estarán a cargo de la Dirección de Energía Urbana del Municipio, con equipamiento propio. 

Se implementará la creación de un registro de todas las empresas electromecánicas de Resistencia que tengan antecedentes en obras, provisión y mantenimiento de redes. La inscripción se realiza desde el 5 de agosto al 2 de septiembre en mesa de entradas de la Secretaría de Planificación, Infraestructura y Ambiente, ubicada en avenida Italia 150, 1er piso. 

Para Martínez es fundamental generar una articulación entre la capacidad operativa que tiene el sector público y el privado, para que de esta manera se pueda cubrir muchos más frentes de trabajo para lo cual también contó que se va a generar una unidad ejecutora de este plan que permita en un lapso de 60 a 90 días de iniciada la ejecución de los 23 frentes, tener cubierta prácticamente toda la Ciudad.

Para acceder al registro municipal y participar del plan del plan integral de alumbrado público las empresas deberán tener: domicilio legal en la Ciudad de Resistencia, antecedentes comprobables en obras y prestación de servicios, acreditación de capacidad de contratación en el registro de empresas constructoras del Chaco (rubro electromecánico), profesionales con amplia disponibilidad y matrícula profesional vigente (ingeniero electromecánico, ingeniero electricista y técnico electricista). Para el caso de obras electromecánicas, stock de materiales al momento de la contratación (luminarias led, columnas de alumbrado, tableros). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.