Resistencia presentó un Plan Integral de Alumbrado Público

El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, presentó el plan integral de alumbrado para toda la ciudad. El mismo implica 23 proyectos de reparación, recuperación y mantenimiento del sistema público, que representará más del 80% de la superficie de la capital chaqueña. Además, convocó a todas las empresas electromecánicas del medio a participar en el plan integral, previo registro de estas, y adelantó la creación de una unidad ejecutora al efecto.

Image description

También explicó que se desarrolló una planificación para ejecutar 23 proyectos de obra de recuperación, reparación y mantenimiento de toda la red, que  incluye todas las avenidas y todos los sectores de grandes parques. “Vamos a desarrollar cuatro frentes de trabajo para todos los sectores barriales, que lo vamos a hacer por administración con la estructura propia de la Dirección de Energía Urbana del municipio de la Ciudad”, destacó.


El jefe comunal resaltó que el principal objetivo es lograr que los vecinos puedan sentir que realmente hay una inversión, y un impacto muy positivo en su calidad de vida, gracias a equipamiento urbano de calidad que reemplace el sistema de iluminación existente. 

Las tareas estarán a cargo de la Dirección de Energía Urbana del Municipio, con equipamiento propio. 

Se implementará la creación de un registro de todas las empresas electromecánicas de Resistencia que tengan antecedentes en obras, provisión y mantenimiento de redes. La inscripción se realiza desde el 5 de agosto al 2 de septiembre en mesa de entradas de la Secretaría de Planificación, Infraestructura y Ambiente, ubicada en avenida Italia 150, 1er piso. 

Para Martínez es fundamental generar una articulación entre la capacidad operativa que tiene el sector público y el privado, para que de esta manera se pueda cubrir muchos más frentes de trabajo para lo cual también contó que se va a generar una unidad ejecutora de este plan que permita en un lapso de 60 a 90 días de iniciada la ejecución de los 23 frentes, tener cubierta prácticamente toda la Ciudad.

Para acceder al registro municipal y participar del plan del plan integral de alumbrado público las empresas deberán tener: domicilio legal en la Ciudad de Resistencia, antecedentes comprobables en obras y prestación de servicios, acreditación de capacidad de contratación en el registro de empresas constructoras del Chaco (rubro electromecánico), profesionales con amplia disponibilidad y matrícula profesional vigente (ingeniero electromecánico, ingeniero electricista y técnico electricista). Para el caso de obras electromecánicas, stock de materiales al momento de la contratación (luminarias led, columnas de alumbrado, tableros). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).