Resistencia presentó “La Mejor Navidad” (con numerosas actividades)

Con una propuesta que apunta a la unión de la familia, el municipio presentó “La mejor Navidad, juntos”, iniciativa que contiene numerosas actividades destinadas a los vecinos de Resistencia y la región. La misma tendrá lugar en el Parque Intercultural “2 de Febrero” y en el Domo del Centenario “Zitto Segovia”, del 9 de diciembre al 9 de enero de 2022, con acceso libre y gratuito, donde ya se puede apreciar el Parque Temático Navideño, obra realizada por empleados de los centros comunitarios municipales (CCM) con material reciclado.


 

Image description

“Vamos a poner en valor este Parque Temático que está en el Domo y en la pista de atletismo, muy bien ornamentado por la gente de los CCM y es muy importante mantener en vigencia la dirección que tenemos respecto a esto, que es recuperar el espíritu festivo de la Ciudad”, dijo el Intendente durante esta presentación que contó con el acompañamiento de la secretaria de Desarrollo Humano e Identidad, Laura Balbis, la subsecretaria de Inclusión Social, Mónica Bordón y la directora general de los CCM, Cristina Amarilla.


“Vivimos un año y medio muy difícil, afectados por la pandemia, por eso decidimos impulsar acciones para que terminemos el año con mejores condiciones y bien animados”, manifestó.

En ese contexto, reflexionó diciendo que “hay problemas que no se pueden resolver con una varita mágica, pero existen otros que sí, a partir de la actitud, este es el camino, festejar la vida”.

Con motivos navideños se presentó este parque y, al respecto, el Jefe comunal consignó que el evento será gratis. “Queremos que los vecinos vivan la Navidad de manera especial, tendremos la presencia de Papá Noel con su trineo para que los chicos puedan fotografiarse, pero también habrá paseos y locales gastronómicos”.


Destacó la tarea ejercida por los trabajadores de los centros comunitarios que reciclaron botellas de plástico para crear el Parque Temático Navideño, dando forma a distintos tipos de figuras.

Además, el 8 de diciembre se encenderá el Árbol de Navidad en la Plaza 25 de Mayo, con la presencia de la comisión de Fiestas y Conmemoraciones Patrias y de la Banda Municipal de Música “Luis Omobono Gusberti”. El mismo se replicará en otros accesos a la Ciudad por las distintas avenidas, donde los vecinos podrán sacarse fotos.

En otro orden, pero siguiendo con esta temática, el Intendente invitó a la comunidad a participar del concurso de ornamentación de casas y locales comerciales, con la particularidad del premio consistente en un 50 por ciento de descuento en concepto de Impuesto Inmobiliario del período 2022.


Hasta el 17 de diciembre se podrá formar parte publicando fotos de los decorados en las redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram con el hashtag #ViviLaNavidad.

Los ganadores de cada categoría se conocerán este 30 de diciembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.