Resistencia presentó en Tucumán la “Bienal Internacional de las Esculturas 2022”

Gustavo Martinez visitó San Miguel de Tucumán y presentó la Bienal Internacional de las Esculturas 2022 a realizarse en Resistencia del 16 al 23 de julio. Durante su encuentro con el intendente de la ciudad, Germán Alfaro, se firmó un convenio de cooperación turística con el objetivo de potenciar actividades entre ambas capitales provinciales.

Image description

Los mandatarios municipales acordaron desarrollar programas y acciones vinculados al fomento y al crecimiento sostenido para promocionar la actividad turística y la protección de los recursos humanos, naturales y culturales que posibilitan la práctica de una circulación sostenible en ambos destinos.
 


Martinez sostuvo que “el turismo de San Miguel de Tucumán y de Resistencia tiene que ser potenciado por una sinergia generada por las regiones del NEA y del NOA para lograr el desarrollo de las comunidades”, y agregó que “está la demanda permanente de los ciudadanos por el empleo y por las oportunidades que brindan el turismo, la transacción de bienes desde el comercio y los servicios”.

Dijo también que “es necesario, trabajo articulado mediante, que el norte argentino pueda potenciarse a partir de la actividad económica que provoca el turismo, la cultura y de todos los factores que movilizan la economía”; y que “en la capital chaqueña se hizo una apuesta muy grande en lo que respecta a la infraestructura de esparcimiento y de recreación”.

El intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro, celebró el encuentro y adelantó que vendrá a conocer la Bienal de las Esculturas para intercambiar proyectos.

Asimismo, declaró que “la idea de juntar las capitales del interior, especialmente las del norte, y en función de eso elaborar una serie de planificaciones expresa la visión más federal de la Argentina”.

Durante su visita por Tucumán, Martinez también mantuvo un encuentro con representantes de la Unión Hotelera y Gastronómica local y se acordó un compromiso institucional recíproco para la articulación de acciones en conjunto que contribuyan a la consolidación de la actividad turística y cultural como eje estratégico.

Tras la reunión, el Jefe Comunal detalló: “Se propicia el destino turístico de Resistencia tomando como primer hito la Bienal Internacional de Esculturas. Se está trabajando arduamente para que los tucumanos y otros visitantes del NOA conozcan la capital de las esculturas”.

El subdirector de Turismo de San Miguel de Tucumán, Mario Veliz, precisó que “es esencial entablar esta relación porque se viene trabajando arduamente con las capitales de Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero para fortalecer lo que es el circuito turístico del norte argentino, y en ese contexto Resistencia está buscando su inserción dentro del turismo con todas las actividades y los paisajes para motorizar y dinamizar la economía”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.