Resistencia presentó el primer torneo “Resistencia Capital Regional del Ciclismo en Ruta” 

La competencia partirá el próximo domingo 5 de diciembre a las 9 desde el Parque de la Democracia. Resistencia en conjunto con la Asociación Civil Ciclistas Unidos de Resistencia (ACCUR) y la Fundación Pasión por el Volante "Nene Muñoz", organizan el evento deportivo que reunirá a los mejores ciclistas del país e invita a todos los vecinos a disfrutar de una jornada deportiva en familia.


 

Image description

La carrera se desarrollará desde el Parque de la Democracia y se realizará por camino de ruta hasta la ciudad de Makallé. Las categorías se dividen en menores de 50 años, Damas, Máster y Elite.

Estuvieron presentes en el lanzamiento de la competencia deportiva el subsecretario de Deporte y Actividad Física Urbana Federico Maza; el ciclista Rolando Ahumada; el representante de la Asociación Civil Ciclistas Unidos de Resistencia (ACCUR), Juan Carlos Ahumada; el empresario del sector, Sergio López; el corredor expositor, Sebastián Henner y la competidora, ex corredora de la Selección Argentina de Ciclismo, Micaela Leguizamón.


El Subsecretario señaló que la competencia "es un atractivo para el Norte del país" y que "Resistencia es un punto estratégico donde se pueden realizar un montón de actividades". En este marco, agradeció a la Asociación ACCUR, a la Fundación Pasión por el Volante "Nene Muñoz", empresarios y deportistas del sector, que acompañaron la iniciativa.

"Son casi 100 competidores los preinscritos y pensamos alcanzar los 200 en este último tramo antes de la carrera de este domingo. Las familias y vecinos que no participen también se pueden acercar a disfrutar de una jornada a puro ciclismo", señaló Maza.


Por su parte, el representante de ACCUR expresó sus sensaciones de cara a la competencia y afirmó que habrá competidores de Formosa, Misiones, Santa Fe y Entre Ríos. "Tenemos el acompañamiento del Intendente que ha apoyado mucho al sector y esperemos que nos siga ayudando con estos tipos de eventos que proponen salir de la etapa del encierro", enfatizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.