Resistencia planifica la 11º Expo Vinos y Encantos Regionales 

Con miras a la undécima edición de la “Expo Vinos, Encantos Regionales” a realizarse el 12 y 13 de agosto en Resistencia, Gustavo Martinez se reunió con el director de la consultora Reserva Buenos Gustos, Enzo Amato, para delinear detalles del evento y coincidieron en la importancia turística del mismo para la ciudad.

Image description

 La subsecretaria municipal de Turismo, Virginia Zacarías, quien participó del encuentro, explicó que “este evento nos posicionará como ciudad, por eso vamos a trabajar de manera estratégica para promocionar en todo el Mercosur, vamos a seducir a todos los que nos visiten”.

“Desde el municipio acompañamos al sector privado para que siga creciendo, lo hicimos en la Fiesta de la Cerveza, lo haremos en la próxima Bienal de Esculturas y así seguiremos”, añadió.

Indicó al respecto que el objetivo comunal es que el visitante tenga varias alternativas, además del evento propiamente dicho.

“Resistencia no debe ser una ciudad de tránsito sino de destino por elección, por eso ofrecemos distintas actividades, incluso variedad en hotelería y gastronomía”, puntualizó.
 


Por su parte, Amato dijo que “la idea es que Resistencia tenga un rol protagónico, y por eso empezamos a armar una agenda, más allá que recién en agosto será la Expo”.

“Vamos a desarrollar con el Municipio un trabajo conjunto para potenciar este tipo de eventos para que no solo la ciudad sino la provincia y la región puedan visitarnos”, agregó.

En ese contexto, dijo que se organizará una serie de actividades en conjunto con el Municipio.

“La Comuna cumple un rol fundamental, Resistencia es un punto neurálgico, de la región, estamos cerca de Corrientes, Formosa y Asunción del Paraguay, por eso el acompañamiento municipal es importante, seremos buenos anfitriones”, enfatizó, haciendo alusión a que la Expo Vinos recibirá a bodegas de todo el país y en breve darán a conocer la visita de un artista de nivel internacional al evento.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.