Resistencia ofrece nueva herramienta digital en tiempo real sobre el tránsito

Resistencia desarrolló una herramienta digital que le permite a los vecinos saber en tiempo real donde el tránsito está cortado por trabajos de bacheos o por el desarrollo de otras obras que impiden la libre circulación. 

Image description

Además, se puede conocer cuanto tiempo la calle o avenida en cuestión permanecerá cerrada al tránsito debido a las tareas a completar, como también se puede estar al tanto sobre si el corte es total o parcial.
 


Esta información es vital para que el ciudadano pueda emplear una ruta alternativa y no perder tiempo al momento de trasladarse por la ciudad.

El coordinador del Centro de Cómputo, Adrián Galeón, indicó que esta iniciativa fue desarrollada junto a la Subsecretaria de Infraestructura y Equipamiento Urbano que dispone de la información necesaria para mantener actualizado este instrumento digital.

“Una vez a la semana se sube el cronograma de las tareas que se van a realizar en los puntos que se van a intervenir. Luego, en el día a día esa información se va actualizando con cortes que se levantaron o que seguirán. Además, se indica desde qué día y hora se inicia y cuando termina el corte”, precisó el especialista.

En una misma sintonía remarcó: “Estamos sincronizados con la gente que está trabajando en terreno, entonces ni bien se inicia un corte o se levanta ya nos informan y los vamos actualizando”.

Sobre la utilidad de esta novedosa herramienta detalló que “esto les sirve a los ciudadanos para establecer cómo manejarse en Resistencia durante la jornada y sepan donde hay cortes mediante una rápida visualización”.

“El mapa interactivo posee los próximos cortes que están con ícono amarillo, y los cortes actuales se muestran con un ícono rojo. Una vez que se levanta el corte desaparece el punto de referencia. También se indica si el corte es parcial o total, en una avenida o en una calle con numeración par o impar”, especificó Galeón.

Por último, comentó que “esto es un servicio importante y muy útil porque la gente puede prevenir un corte utilizando esta herramienta para confeccionar una ruta alternativa”.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.