Resistencia ofrece nueva herramienta digital en tiempo real sobre el tránsito

Resistencia desarrolló una herramienta digital que le permite a los vecinos saber en tiempo real donde el tránsito está cortado por trabajos de bacheos o por el desarrollo de otras obras que impiden la libre circulación. 

Image description

Además, se puede conocer cuanto tiempo la calle o avenida en cuestión permanecerá cerrada al tránsito debido a las tareas a completar, como también se puede estar al tanto sobre si el corte es total o parcial.
 


Esta información es vital para que el ciudadano pueda emplear una ruta alternativa y no perder tiempo al momento de trasladarse por la ciudad.

El coordinador del Centro de Cómputo, Adrián Galeón, indicó que esta iniciativa fue desarrollada junto a la Subsecretaria de Infraestructura y Equipamiento Urbano que dispone de la información necesaria para mantener actualizado este instrumento digital.

“Una vez a la semana se sube el cronograma de las tareas que se van a realizar en los puntos que se van a intervenir. Luego, en el día a día esa información se va actualizando con cortes que se levantaron o que seguirán. Además, se indica desde qué día y hora se inicia y cuando termina el corte”, precisó el especialista.

En una misma sintonía remarcó: “Estamos sincronizados con la gente que está trabajando en terreno, entonces ni bien se inicia un corte o se levanta ya nos informan y los vamos actualizando”.

Sobre la utilidad de esta novedosa herramienta detalló que “esto les sirve a los ciudadanos para establecer cómo manejarse en Resistencia durante la jornada y sepan donde hay cortes mediante una rápida visualización”.

“El mapa interactivo posee los próximos cortes que están con ícono amarillo, y los cortes actuales se muestran con un ícono rojo. Una vez que se levanta el corte desaparece el punto de referencia. También se indica si el corte es parcial o total, en una avenida o en una calle con numeración par o impar”, especificó Galeón.

Por último, comentó que “esto es un servicio importante y muy útil porque la gente puede prevenir un corte utilizando esta herramienta para confeccionar una ruta alternativa”.

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Negocios con aroma! Exportación, turismo y sabor: el té vuelve a escena

La provincia de Misiones, líder indiscutida en la producción de té en Argentina, organiza una nueva edición de Expo Té Argentina, un evento estratégico que combina industria, turismo, innovación y gastronomía con una visión de desarrollo sustentable. El encuentro se realizará los días 17 y 18 de mayo en el Parque del Conocimiento en Posadas y contará con la participación de productores, marcas emergentes, profesionales del sector y organismos públicos.

Iguazú Falls Deathmatch: jugá entre tucanes, yerba mate y enemigos legendarios

La empresa tecnológica misionera FanIOT presentó Iguazú Falls Deathmatch, un nuevo mapa para Fortnite inspirado en las Cataratas del Iguazú y desarrollado completamente por jóvenes talentos locales. Con una propuesta que mezcla naturaleza, cultura y acción gamer, el mapa fue creado en seis meses por un equipo de cinco desarrolladores que se propusieron superar una versión extranjera del mismo escenario.

¡Cerebros del interior! Estudiantes argentinos compiten en la meca de la tecnología

Doce argentinos, en su mayoría del interior del país, viajarán a China tras destacarse en la final regional del certamen tecnológico Huawei ICT Competition 2024-2025. Los representantes de Resistencia (Chaco) y Rafaela (Santa Fe) se lucieron entre estudiantes de toda América Latina y el Caribe, logrando dos primeros puestos y un tercer lugar en categorías clave como Computación, Innovación y Nube.

Turismo de reuniones con acento chaqueño: se presentó la Escuela de Negocios de AOCA

Este miércoles, Chaco dio un paso clave para meterse de lleno en el mapa del turismo de reuniones: se presentó oficialmente la Escuela de Negocios de AOCA en la sede de Fechaco, con el impulso del Chaco Bureau y el apoyo del gobierno provincial y municipal. El objetivo es claro: profesionalizar el sector de eventos, congresos y convenciones desde una mirada federal y con mucho foco en el talento local.

El Litoral se conecta buscando expandir fronteras comerciales

Durante la tercera edición de la Ronda de Negocios del Litoral, realizada en el Centro de Convenciones Gala, se consolidó el posicionamiento del evento como un espacio estratégico para conectar la oferta chaqueña con mercados regionales e internacionales, especialmente de Paraguay y Brasil. Con más de 200 empresas participantes y 90 mesas activas los sectores alimenticio y de servicios lideraron las transacciones, marcando una tendencia clara hacia la diversificación comercial.