Resistencia ofrece importantes descuentos para actualizar deudas municipales

Hasta el 31 de diciembre el Municipio de Resistencia brinda la posibilidad de pagar impuestos adeudados con un descuento del 100% de los intereses de pago de contado y hasta 80% para los que abonen en cuotas. Los vecinos que desean estar al día con sus tributos, podrán consultar el estado de sus cuentas en la sede de la Dirección General Tributaria.

Image description

El descuento en el plan en cuotas se aplica de la siguiente manera: hasta 3 cuotas: 80% de quita en intereses. Hasta 6 cuotas: 60%. Hasta 9 cuotas: 40%. Hasta 12 cuotas: 20%.

Durante los múltiples conversatorios realizados en todos los barrios de la ciudad que fueron encabezados por el Intendente, se detectó que los contribuyentes de Resistencia tienen conciencia de la importancia de cumplir con los tributos, pero se encuentran muy ajustados en su economía por la crisis nacional.

Por ello es que se impulsó un nuevo plan de facilidades para atender este escenario extraordinario, evitar que se sigan sumando costos extras para los que se encuentran en estado de morosidad y generar una conciencia colectiva de que los servicios comunales siguen mejorando a partir del sostenimiento de todos los resistencianos.

La propuesta es simple: hasta el 31 de diciembre, las personas que decidan abonar sus deudas con el Municipio con un pago de contado se verán beneficiados con el descuento total de los intereses; lo que significa que pagarán el valor nominal de la obligación generada en su momento, licuado por la inflación. Del mismo modo, quienes opten por acordar algún plan de pago en cuotas, el descuento llega hasta el 80 por ciento.

Conforme lo anunciado desde la Secretaría de Hacienda y la Subsecretaría de Finanzas e Ingresos Públicos, por medio de esta moratoria se podrán cancelar los siguientes tributos: Impuesto Inmobiliario; Impuesto al mayor valor del bien libre de mejoras; Tasa Retributiva de Servicios; Patentes; Tasa de Registro Inspección y Servicios de Contralor; Contribución de Mejoras; Derechos de Cementerio; Derecho de Construcción y Edificación; Bromatología; Derecho a la Ocupación del Espacio Público o Privado Municipal; Derechos de Abasto, Ferias y/o Mercados.

Las deudas se pueden abonar de la siguiente manera:

Presencial en la Caja Municipal de 7 a 17 horas en Casa Central (efectivo y tarjetas de débito y crédito) y módulos municipales.

Aplicación gratuita desarrollada por personal municipal, denominada "Pago en Casa Caja Municipal"

Pagos por Homebanking, redes Link y Banelco.

Pago con Tarjeta Tuya hasta en 6 cuotas sin intereses (presencial o vía telefónica).

Resistencia.gob.ar, Pagos Simples, a través de la generación on-line de VEP (Volante Electrónico de Pago).

Lotipago: más de 500 centros de cobro en todas las agencias de Lotería Chaqueña de la Provincia, previa reimpresión de boletas con vencimiento actualizado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).