Resistencia lanzó la Olimpíada Futuro 2021 

Haciendo hincapié en el fortalecimiento de los valores, Gustavo Martinez lanzó la versión 2021 de la Olimpíada Futuro, acontecimiento destinado a los jóvenes estudiantes de Resistencia. La misma tendrá lugar en el Parque Intercultural “2 de Febrero”, durará hasta fin de año y se dividirá en cuatro proyectos, con premios a los destacados.

Image description

Al respecto, el Intendente recordó que “el año pasado no tuvimos ningún contacto con los estudiantes debido a la pandemia, ahora podemos llevar adelante algunas acciones para que vuelvan a conectarse”.

“Todas estas actividades se realizarán con los protocolos sanitarios y muchos premios pequeños, ya que está limitada la cuestión de viajes y no se puede entregar el tradicional viaje de fin de curso como premio mayor”, aclaró y resaltó la importancia “de volver a conectarnos, retomar la cercanía con los estudiantes”.


Explicó que serán jornadas educativas y de concienciación “con cuatro postas de acá a fin de año, pero funcionando en burbujas, sanitizando todos los elementos que se utilicen y no habrá competencia de un equipo contra otro, sino será una competencia por tiempo”.

“Formaremos una red de estudiantes a través de plataformas digitales”, manifestó en alusión a los eventos a desarrollarse en la Olimpíada Futuro 2021, con la Estudiantina con transmisión a través de medios de comunicación.

También habló de la Expo Estudiante “donde podrán conocer las ofertas académicas, tanto públicas como privadas y proyectarse hacia su futuro, si es que desean estudiar”.

“Lo más importante es el título de buena persona que se logra con el vínculo, el compañerismo, teniendo valores, y esto es lo que se pregona en esta iniciativa que forma parte de nuestra filosofía de gestión”, remarcó.


El sábado 21 de agosto, de 15 a 18 horas, se iniciará este evento en el Parque Intercultural “2 de Febrero”, con la modalidad que cada equipo competirá en juegos cooperativos por tiempo. El coordinador del mismo, Enrique Méndez, señaló que los interesados en participar podrán hacerlo a través de las redes sociales de Instagram: Red_estudiantes_resistencia; y Facebook: olimpiadafuturo.

Virginia Insaurralde, asistente ejecutiva en Infancia y Juventud, indicó que las actividades se efectuarán con todas las medidas sanitarias correspondientes, sanitizando todos los elementos y dividiendo los equipos en burbujas.

Las pruebas serán las siguientes: “El Gran desafío de las promos”, juego recreativo reservado para estudiantes de quinto y sexto año. “Red de Estudiantes Resistencia”, canal de vínculo entre los jóvenes de la ciudad. “Día del Estudiante: jornada especial para agasajarlos. “Expo Futuro”: Ofertas académicas y orientación vocacional.

Santiago Fleytas, de la Escuela Aeronáutica y Julián Meza, del colegio “Lino Torres”, se sumaron a este programa con la experiencia de haber participado en la edición 2019.

Mariángeles Erzetic y Sofía Cabrera Ricardi, estudiantes de psicopedagogía, forman parte de este programa y coordinarán las actividades, valorando esta iniciativa por la oportunidad de generar amistades.

En esa sintonía, los estudiantes reflejaron sus ganas de estar en este evento municipal. Adán Matinof, estudiante de quinto año secundario, resaltó la oportunidad de conocer nuevos amigos y amigas, justamente unas de las metas que pregona la gestión comunal.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.