Resistencia invita a disfrutar del “Cine bajo las Estrellas” 

Desde esta semana, Resistencia promoverá diversas actividades culturales y deportivas, con entrada libre y totalmente gratuita para toda la familia. En este contexto veraniego se llevarán a cabo tres jornadas cinéfilas en diferentes barrios de la ciudad, donde se proyectarán películas al aire libre, con el nombre “Cine bajo las estrellas”.

Image description

Las citas serán todos los viernes desde las 19 horas. Inicialmente, este viernes 14 de enero en el playón del centro comunitario Los Cisnes, ubicado en Fray Bertaca al 2200, se convertirá en una gran sala de cine a cielo abierto. Luego, el 21 de enero en la plazoleta del barrio Provincias Unidas, ubicada en la intersección de las calles Carlos Tejedor y Álvarez Thomas, será el sitio ideal para comer pororó y tomar tereré mientras se aprecia una entretenida cinta. Por último, el 28 de enero la plazoleta Paseo Sur, cuya dirección es avenida Belgrano 1700, será la última proyección de esta propuesta cultural.


En todas las proyecciones acompañarán los "Mercados de la Ciudad" con stands de artesanos, gastronómicos y colectivos de emprendedores que podrán vender sus productos al público que se hará presente.


La secretaria de Desarrollo Humano e Identidad, Laura Balbis, indicó que “estas iniciativas se incluyen dentro del programa ‘Vacaciones en Resistencia’, cuya finalidad es promocionar un gran abanico de propuestas recreativas, tanto culturales como deportivas, para el entretenimiento de la familia”.

En igual sentido, destacó que “se realizan acciones en distintas partes de Resistencia con una diversa agenda cultural”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)