Resistencia invita a disfrutar del “Cine bajo las Estrellas” 

Desde esta semana, Resistencia promoverá diversas actividades culturales y deportivas, con entrada libre y totalmente gratuita para toda la familia. En este contexto veraniego se llevarán a cabo tres jornadas cinéfilas en diferentes barrios de la ciudad, donde se proyectarán películas al aire libre, con el nombre “Cine bajo las estrellas”.

Las citas serán todos los viernes desde las 19 horas. Inicialmente, este viernes 14 de enero en el playón del centro comunitario Los Cisnes, ubicado en Fray Bertaca al 2200, se convertirá en una gran sala de cine a cielo abierto. Luego, el 21 de enero en la plazoleta del barrio Provincias Unidas, ubicada en la intersección de las calles Carlos Tejedor y Álvarez Thomas, será el sitio ideal para comer pororó y tomar tereré mientras se aprecia una entretenida cinta. Por último, el 28 de enero la plazoleta Paseo Sur, cuya dirección es avenida Belgrano 1700, será la última proyección de esta propuesta cultural.


En todas las proyecciones acompañarán los "Mercados de la Ciudad" con stands de artesanos, gastronómicos y colectivos de emprendedores que podrán vender sus productos al público que se hará presente.


La secretaria de Desarrollo Humano e Identidad, Laura Balbis, indicó que “estas iniciativas se incluyen dentro del programa ‘Vacaciones en Resistencia’, cuya finalidad es promocionar un gran abanico de propuestas recreativas, tanto culturales como deportivas, para el entretenimiento de la familia”.

En igual sentido, destacó que “se realizan acciones en distintas partes de Resistencia con una diversa agenda cultural”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.