Resistencia intensifica su compromiso con la sustentabilidad

Por iniciativa del intendente Gustavo Martínez y tras un amplio proceso participativo de selección, el Concejo Municipal local designó de manera unánime a Claudia Evelin Miño como la primera jueza de Faltas Municipal Ambiental de Resistencia. Juzgado instaurado en el marco de la creación del Código Ambiental de rango comunal, que permitirá avanzar en la impronta de esta gestión de seguir trabajando por una ciudad sustentable mediante la prevención y el cuidado del ambiente. 

Image description

Mediante la ordenanza N° 13957, el Legislativo comunal eligió a Miño como resultado final de un proceso democrático de selección iniciado en un concurso de antecedentes y oposición que contó con más de 20 postulantes. Los cuales fueron evaluados por un jurado interdisciplinario compuesto por instituciones como ser las facultades de Arquitectura y de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste y del Superior Tribunal de Justicia.


El presidente del Concejo local, Agustín Romero, destacó la unanimidad entre sus pares para designar a la primera titular del Juzgado de Faltas Ambiental y aseveró que “esto fortalece la institución municipal y a la ciudad, porque somos vanguardia en la Argentina en tener nuestro juzgado ambiental”. 

Sobre la selección final, indicó que escucharon los planes de cada postulante de la terna y resaltó que cada uno ha demostrado la idoneidad necesaria para ocupar el cargo. 

La electa Jueza de Faltas Ambiental, Claudia Miño, resaltó la transparencia del proceso y el compromiso que le depara su designación: “Es enorme la responsabilidad que pretendí asumir desde que comenzó este proceso de selección, estoy muy feliz y trabajaré en pos de que este organismo funcione de manera eficaz y cumplir con las premisas planteadas en el Código Ambiental”.

“Es un gran desafío que comienza y es necesario tener estos organismos competentes porque el derecho ambiental es distinto: tiene sus propias normas y actores muy distintos”, marcó. 
Por su parte, el subsecretario de Ambiente comunal, Pablo Alegre, reiteró el carácter inédito y la transparencia que tuvo el proceso de selección de la Jueza de Faltas Municipal Ambiental N° 1, y sumó: “Hemos querido como gestión visibilizar la transversalidad de la temática ambiental y la misma efectivamente se visibilizó a través de un jurado que evaluó a cada postulante”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).