Resistencia intensifica las tareas preventivas y se prepara para la apertura de nuevas actividades

El Municipio capitalino ya presentó los protocolos correspondientes para la habilitación de eventos sociales y recepciones que será analizado esta semana por el Gobierno provincial. También se estudia la posibilidad de avanzar con la apertura de piletas de natación durante la temporada de verano.

Image description

En el marco del Plan de Desescalada de la Cuarentena, desde el Municipio de Resistencia informaron que trabajarán arduamente con la comunidad con el objetivo de lograr un compromiso para el cumplimiento estricto de los protocolos sanitarios vigentes que permita evitar nuevos contagios masivos de coronavirus. En Comunicación con Radio Provincia, el secretario de Gobierno de Resistencia, Hugo Acevedo, manifestó que es fundamental que los vecinos mantengan el cuidado personal para evitar contagios y que se descontrole la situación epidemiológica en la ciudad. A su vez, explicó que durante esta fase "es necesario respetar a rajatablas el distanciamiento social y las normas de bioseguridad como uso del tapabocas obligatorio". “Venimos trabajando intensamente en acciones de prevención para lograr que los vecinos tomen conciencia y se cuiden en esta etapa en la que casi todos los sectores volverán a la actividad”, aclaró el funcionario municipal.


Para el secretario la situación "no está ni cerca de estar controlada", por lo que es necesario reforzar las acciones preventivas para evitar el aumento de casos que derive en un cambio drástico de la situación epidemiológica “favorable” en la que se encuentra hoy la ciudad. “Tenemos índices que nos permiten tomar estas nuevas decisiones y avanzar de fase, pero de todas formas no nos podemos descuidar y hay que cuidarse más que nunca”, aclaró.

Acevedo informó que durante la última reunión del Comité Provincial de Desescalada se abordó la posibilidad de ir habilitando algunas actividades que aún están restringidas, como la apertura de las piletas de natación de los clubes y la realizaciones de recepciones de quinto año en espacios al aire libre. “Estos pedidos los vienen realizando las distintas instituciones, pero todavía están siendo analizados los distintos protocolos presentados y se espera la recomendaciones de los especialista epidemiológicos del Ministerio de Salud”, agregó.

Con respecto a las actividades deportivas, el funcionario explicó que están autorizados los entrenamientos de disciplinas grupales no ocupando más de un 30% de las instalaciones disponibles, pero que todavía en Resistencia no está permitida la realización de torneos o competencias oficiales en ningún deporte.

En lo que se refiere a eventos sociales y recepciones, Acevedo comentó que los distintos municipios han presentado los protocolos correspondientes al Ministerio de Salud para su análisis y aprobación. Esta fue fruto de una trabajo conjunto con empresarios que se comprometieron a cumplir con los parámetros establecidos para una posible reactivación del sector. “Esta semana el Comité COVID analizará estos protocolos para que el gobernador firme el decreto correspondiente para la reactivación de esta actividad a partir de diciembre”, aseveró el funcionario.


Otro de los temas complicados y que fueron abordados por el Municipio fue la liberación de los espacios públicos ocupados por grupos de personas que buscaban distenderse un poco de la cuarentena. “Hemos trabajado mucho en las tareas de prevención, siempre acompañando los lineamientos establecidos por el Gobierno provincial y poniéndonos a disposición en momentos muy duros y con todas las complicaciones que surgieron este año”, expresó Acevedo.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)