Resistencia firmó un convenio de reciprocidad con la comuna cordobesa de Villa Ciudad Parque 

Gustavo Martinez y el jefe comunal de la localidad cordobesa de Villa Ciudad Parque, Pablo Rivero, rubricaron un convenio de colaboración e intercambio en lo referido al turismo, cultura y ambiente.

Image description

La idea es gestionar, materializar, e instrumentar programas de intercambio turístico de carácter social y de gestión que potencien y beneficien a ambas administraciones.

Durante el encuentro se compartieron experiencias de intercambio para promover la actividad turística social, responsable y sustentable, impulsar la economía social para la creación de nuevas herramientas de participación popular en las gestiones públicas y promocionar la economía circular.

El intendente de Resistencia precisó que “esto está vinculado con la concreción del desarrollo de una industria que tiene un gran valor agregado en lo local y que impacta en la ocupación de recursos”, y amplió diciendo que “además se suma la industria cultural, que es allí donde la ciudad tiene una valía y que genera mucho empleo para personas que necesitan tener un plan de gestión que permita que pueda tener ingresos para desarrollar proyectos”.
 


En una misma sintonía, indicó que “la gestión apunta al desarrollo urbano con obras físicas en materia de infraestructura vinculada a los desagües, pavimento, luz y residuos, y también tiene un foco económico con la finalidad de generar factores que permitan movilizar la economía y crear puestos de trabajo genuino”.

La subsecretaria de Integración Comunitaria y Desarrollo Productivo de Resistencia, Patricia Alarcón, precisó que “es interesante tener la posibilidad de poder hacer un intercambio cultural, económico, ambiental y artesanal para demostrar lo que se está haciendo en ambos lugares”, y añadió que “estos contactos con otras comunas permiten idear nuevas propuestas y fortalecer los programas y proyectos”.

Por su parte, Rivero afirmó que “en Villa Ciudad Parque entre el 10 y el 15 % de la comunidad es trabajador de la cultura, por eso Resistencia representa una entidad esencial en lo que respecta a estos temas, tomando como paradigma la Bienal”.

Sobre acciones futuras y articuladas, detalló que “se está viendo la posibilidad de arribar con un equipo de artesanos a la Bienal, también de tener un puesto turístico para mostrar el paraíso natural con el que cuenta Villa Ciudad Parque, que posee ríos, lagos y montañas”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.