Resistencia donó al Colegio San Roque el predio donde funciona su Centro Deportivo 

Martinez destacó el eje de gestión municipal basado en regularizar la tierra pública, promoviendo “un plan que permita ordenar y a la vez integrar a todas las instituciones de Resistencia”.  

Image description

“Avanzamos con nuestro plan de regularizar la tierra municipal garantizando el uso adecuado al servicio de los resistencianos”, dijo.

La representante legal de la entidad educativa, Zulma Solís, afirmó: “Es histórico para nosotros, es un lugar que cuidamos mucho y no nos van a alcanzar las palabras de agradecimiento para el intendente y concejales. Cuando se trabaja indistintamente de los partidos políticos y por el bien de la sociedad, salen estas cosas lindas que enaltecen a los que firman estas ordenanzas”.  
 


La transferencia del dominio tiene carácter de revocable y podrá restituirse al Municipio en caso de modificación de la naturaleza del servicio educativo, social, cultural y deportivo que presta el predio de la calle Mendoza. En ese contexto, la concejal Soledad Villagra indicó que “hay muchos proyectos que están en este camino y hoy se da el puntapié con los compromisos que asumió el Intendente para acompañar a las instituciones que vienen trabajando con estos valores”.

Gustavo Martinez y concejales de Resistencia, entregaron a la comunidad educativa del Colegio San Roque la recientemente promulgada Ordenanza N° 13.788 que autoriza al Intendente la transferencia del predio ubicado en Mendoza 1055 a la Asociación Cultural San Roque, institución que, bajo comodato, hace más de 20 años cuidó y mejoró ese terreno que anteriormente era un baldío.

Se trató de una iniciativa lograda en conjunto entre la Intendencia y el Concejo, que aprobó por unanimidad la normativa, que contempla la donación del predio municipal con el objetivo de consolidar los servicios que brinda el Centro Deportivo, Cultural y Social San Roque en el barrio Villa Alvear, a un total de 1400 alumnos.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.