Resistencia acordó compartir experiencias turísticas con la provincia de Jujuy

Resistencia firmó con la provincia de Jujuy un convenio de colaboración y asistencia turística, mediante el cual ambos organismos adoptarán medidas de mutua integración e intercambiarán contenidos de gestiones de políticas de turismo.   

Image description

Este acuerdo contempla que tanto el Municipio de Resistencia como el gobierno provincial jujeño se comprometen a difundir recíprocamente a la otra jurisdicción como destino turístico; informar sobre sus eventos turísticos y alojamientos; publicar esa información en medios de comunicación locales y propiciar la invitación de determinados actores sociales (empresas, instituciones culturales, autoridades, etc.) a los distintos eventos programados.  

En representación del municipio, la secretaria de Desarrollo Humano, Laura Balbis, estableció su firma con el fin de estrechar vínculos con la provincia norteña. “Jujuy es un destino clave en el norte del país”, destacó para mencionar que mediante el presente convenio Resistencia colaborará en fomentar los viajes hacia ese destino mientras que “ellos a su vez promueven los servicios que brindamos aquí”.  

Por ello, la funcionaria destacó el papel que desempeña el sector privado en articulación con los sectores gastronómicos y hoteleros para potenciar las virtudes turísticas de la capital chaqueña y ponderó las actividades organizadas desde el municipio para colaborar con ese objetivo. 
 


De la firma del convenio participó el secretario de Turismo de la provincia de Jujuy, Diego Valdecantos, quien valoró que a partir de ahora podrán intercambiar con Resistencia opiniones y experiencias en turismo para aprender en conjunto y mejorar sus respectivos servicios. Argumentó que la adopción de esta medida entre ambos organismos responde a que varios chaqueños visitan Jujuy tanto en verano como fines de semana largos.   

También dijeron presente el presidente de la Cámara de Turismo del Chaco, Daniel Gaona; la directora del Ente de Promoción Turística de Jujuy, Nadia Serrano Antar; la encargada de Desarrollo Turístico de San Salvador de Jujuy, Julieta Albarracín Argañaraz; el presidente de Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo del NEA (AAAVyT NEA), José Sena, junto a Gladys Rulfo que es integrante de la Asociación.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.