Resistencia acondiciona el predio donde este fin de semana se corre la Copa MX Resistencia II 

Con el apoyo municipal en el reacondicionamiento del circuito de motocross “Rancho Porá”, este fin de semana se correrá la Copa MX Resistencia II, evento organizado por la Fundación David School. Se espera reiterar el éxito de la primera competencia realizada hace pocas semanas en el predio especialmente preparado en el sector ubicado detrás del Sarmiento Shopping, ingresando por la avenida homónima.


 

Image description

Por ello, se ejecutaron una serie de trabajos para dejar el predio en óptimas condiciones. Sobre este aspecto, Marcos Pereyra, subsecretario de Infraestructura y Equipamiento Urbano, explicó: “El Intendente sigue apoyando el emprendimiento que se realizará este fin de semana, por lo que trabajamos en el mantenimiento del circuito que fue preparado por el municipio en la primera copa disputada hace algunas semanas”.


“Tenemos que avanzar con esta iniciativa y para ello dispusimos de un trabajo conjunto con Marcelo Piceda y Fabián Bravo, a cargo de las direcciones de Servicios Generales y Pavimento, respectivamente”, apuntó, durante una recorrida que efectuó, además, junto a David Sona, organizador del evento, y Federico Maza, subsecretario de Deportes comunal.

Consignó que los trabajos que se efectúan en este predio y que continuarán en los próximos días, consisten en el reacondicionamiento de los saltos, verificar si los sistemas de desagües se encuentran en buen estado y el desmalezamiento.


También se ampliará el sector de estacionamiento, a fin que los emprendedores puedan instalar sus gazebos, como parte de las atracciones que contará este evento deportivo.

David Sona, de la fundación Davis School, resaltó que “la competencia anterior fue exitosa, apostamos al deporte motor y llevar adelante un evento inusual en la región”.


La competencia se realizará el sábado y domingo, desde las 9 horas, con la participación de pilotos de Corrientes, Formosa, Entre Ríos, Córdoba y Chaco, con entrada gratuita pero estará a disposición un bono contribución de $ 100.

Tu opinión enriquece este artículo:

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.