Resistencia acompañó la presentación de la 1ª fecha del Campeonato Interprovincial Regional del NEA de Motocross

Con el apoyo de la gestión municipal de Resistencia, la Fundación Davis School presentó la primera jornada del Campeonato Interprovincial Regional NEA de motocross que se realizará los próximos sábado 19 y domingo 20 de marzo en el circuito Rancho Porá, desde las 10 de la mañana.

Image description

La entrada es un bono contribución de 100 pesos que irá destinado a los chicos que trabajan en la Fundación Davis School. Del evento motor participarán más de 50 pilotos provenientes de distintos puntos del Nordeste. Los asistentes podrán disfrutar de carreras de motos, bmx, exposición de autos antiguos, un espectáculo de hip hop y breakdance, feria de emprendedores, gastronómicos, cerveceros y música.

De la presentación participaron el intendente Gustavo Martinez, el subsecretario de Deportes y Actividad Física Urbana, Federico Maza; su par de Desarrollo Local y Economía Social, Diego Ríos; el presidente de Fundación Davis School, David Sona; y representantes de las categorías.
 


Martinez sostuvo: “Propiciar e impulsar cualquier iniciativa de la gente emprendedora y empresaria de nuestro medio es realmente una gran satisfacción”, y agregó: “Hace un año atrás, David (Sona) nos acercó la idea de poder recuperar un espacio para motocross, que a su vez se constituya en un circuito con un entorno natural agradable y confortable, y nos pareció una idea formidable”.

En igual sentido, indicó que “este circuito reúne todas las condiciones de seguridad y de calidad profesional para que puedan desplegarse lo mejores talentos técnicos”, y amplió diciendo que “a su vez, será complementado con todas las ofertas que la familia requiere, como gastronomía, música, cerveceros, sanitarios, prevención, seguridad y salud”.

Sona precisó que “el objetivo de esta propuesta es tratar de incorporar varias especialidades para que el público se encuentre con diversas actividades que le permitan disfrutar del día y pasarla bien”, y prosiguió manifestando que “la idea era, además de hacer un evento de motocross, integrar distintas disciplinas que le brinden a los ciudadanos de Resistencia algo diferente”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.