Resistencia acompañó la presentación de la 1ª fecha del Campeonato Interprovincial Regional del NEA de Motocross

Con el apoyo de la gestión municipal de Resistencia, la Fundación Davis School presentó la primera jornada del Campeonato Interprovincial Regional NEA de motocross que se realizará los próximos sábado 19 y domingo 20 de marzo en el circuito Rancho Porá, desde las 10 de la mañana.

Image description

La entrada es un bono contribución de 100 pesos que irá destinado a los chicos que trabajan en la Fundación Davis School. Del evento motor participarán más de 50 pilotos provenientes de distintos puntos del Nordeste. Los asistentes podrán disfrutar de carreras de motos, bmx, exposición de autos antiguos, un espectáculo de hip hop y breakdance, feria de emprendedores, gastronómicos, cerveceros y música.

De la presentación participaron el intendente Gustavo Martinez, el subsecretario de Deportes y Actividad Física Urbana, Federico Maza; su par de Desarrollo Local y Economía Social, Diego Ríos; el presidente de Fundación Davis School, David Sona; y representantes de las categorías.
 


Martinez sostuvo: “Propiciar e impulsar cualquier iniciativa de la gente emprendedora y empresaria de nuestro medio es realmente una gran satisfacción”, y agregó: “Hace un año atrás, David (Sona) nos acercó la idea de poder recuperar un espacio para motocross, que a su vez se constituya en un circuito con un entorno natural agradable y confortable, y nos pareció una idea formidable”.

En igual sentido, indicó que “este circuito reúne todas las condiciones de seguridad y de calidad profesional para que puedan desplegarse lo mejores talentos técnicos”, y amplió diciendo que “a su vez, será complementado con todas las ofertas que la familia requiere, como gastronomía, música, cerveceros, sanitarios, prevención, seguridad y salud”.

Sona precisó que “el objetivo de esta propuesta es tratar de incorporar varias especialidades para que el público se encuentre con diversas actividades que le permitan disfrutar del día y pasarla bien”, y prosiguió manifestando que “la idea era, además de hacer un evento de motocross, integrar distintas disciplinas que le brinden a los ciudadanos de Resistencia algo diferente”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.