Resistencia acompaña los festejos de la Cámara de Comercio por su centenario

Resistencia estuvo presente en el lanzamiento de la fiesta por los 100 años de la Cámara de Comercio capitalina y al respecto Gustavo Martinez, mediante la Resolución N° 618, declaró esta actividad de interés municipal, social y cultural. 

Image description

La ceremonia principal está prevista para el sábado 26 de marzo, a las 21:30, en el Gala Hotel & Convenciones. Están invitados todos los comerciantes en general y las entradas se pueden adquirir en la sede de Peatonal Perón 111, primer piso. La conducción de la velada estará a cargo de Hernán Drago y el toque musical lo pondrán “Los Pericos”.

En representación del Intendente, el subsecretario de Industria, Comercio y Defensa del Consumidor y Usuario, Sergio Vallejos, acompañó a las autoridades de la Cámara de Comercio encabezadas por Iván Bonzi (presidente) y Pablo Ruzak (vicepresidente 1°) y expresó que la entidad mercantil se destaca por su trayectoria en una ciudad que tiene una impronta comercial fuerte. 

“El Municipio, desde esta gestión, ha intensificado la relación con la Cámara de Comercio, porque estamos convencidos que este trabajo directo con las instituciones es la mejor manera de lograr respuestas a sus necesidades”, subrayó sobre el rol fundamental que desempeña en la generación de empleo y de movimiento de la economía local. “La ciudad la hacemos entre todos”, concluyó.
 


Por su parte, Bonzi aclaró que la fiesta está destinada tanto a socios de la institución que preside como a comerciantes en general, con el fin de celebrar el protagonismo que adquirieron en el desarrollo de la actividad económica y de dejar atrás “dos años difíciles” que sufrió fundamentalmente el sector privado desde iniciada la pandemia.

En la conferencia también estuvo presente la directora del Nuevo Banco del Chaco (NBCH), Maia Woelflin, quien señaló a la Cámara de Comercio como una “entidad fuerte y dinámica que permanentemente piensa en cómo impulsar políticas que fortalezcan a los comerciantes en general”.

Además acompañaron los gerentes del NBCH, Miguel Chamorro (Comercial) y Daniela Romero (Productos y Marketing); el gerente comercial de Lotería Chaqueña, Antonio Espeso; Carlos Delfino, de Meucci Automotores; y Ariel Balbuena y Cristian Núñez, en representación de El Galpón Maderas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.