Resistencia a través del programa Sumar, refuerza el acceso a la salud de niñas, niños y adolescentes

El Intendente Gustavo Martinez, Valeria Cruz, Defensora Municipal de Niños, Niñas y Adolescentes y Cristina Ermácora, del programa sanitario Sumar, firmaron un convenio que permitirá reforzar el sistema de salud de uno de los sectores más vulnerables de la comunidad que es el de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. 


 

Image description

De esta manera, se permitirá garantizar el acceso efectivo y de calidad a los beneficiarios del sistema sanitario con el aporte del Gobierno Municipal ya que, por primera vez, los centros comunitarios y delegaciones comunales serán sedes y puntos de contacto con las distintas organizaciones barriales.


Este sector de la sociedad está compuesto por niños y niñas hasta 9 años de edad y adolescentes de 10 a 19 que no cuentan con coberturas de salud.

“Es un hito que genera el trabajo conjunto del Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Desarrollo Humano e Identidad, la Subsecretaría de Salud y la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes”, reconoció el Intendente.

Destacó que de esta manera “damos cumplimiento a una herramienta de ejecución de la ordenanza de creación del Sistema Integral de Protección y Promoción de los Derechos del Niño y de la Niña”.


“Muchas veces se busca la forma de articular mecanismos para ponerlos en práctica y la intervención de la Defensoría y el acompañamiento de las estructuras municipales, nos permite firmar este convenio con el programa Sumar”, aseveró.

El Jefe comunal capitalino se refirió a que este programa brinda un respaldo presupuestario que permitirá ejecutar las acciones previstas por el mismo, como las que desarrolla el Municipio con recursos propios.

Agradeció “a la doctora Ermácora y, a través de ella, a los ministerios provinciales y nacionales de Salud, a la doctora Centeno, por permitirnos articular esta acción para concretar una etapa del sistema que tendrá que ver con el abordaje y presencia en los sectores más vulnerables de Resistencia, para atender a niños, niñas y adolescentes”.

“Es fundamental complementar la tarea de los sistemas público y privado, porque el Municipio es la base territorial de la organización de gobierno y la Defensoría es la primera del país que complementa estas acciones”, subrayó.


“Todos tienen derecho al acceso a la salud a través de este convenio con el programa Sumar que nos permitirá desarrollar en terreno a través de los centros comunitarios y delegaciones municipales y provinciales, comisiones vecinales, organizaciones solidarias, iglesias, clubes, escuelas, merenderos, para formar una red de protección y promoción de los derechos del niño, de la niña y del adolescente y que ahora contaremos también con el acompañamiento del programa Sumar”, enfatizó.

Por su parte, Ermácora coordinadora provincial del programa Sumar, dijo que “es un programa que se fue expandiendo, trabajamos con muchas instituciones y es importante incorporar a otras, como el Municipio de Resistencia, a fin de aumentar las prestaciones que sean beneficiosas para los niños, niñas y adolescentes”.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.