Remifor: la aplicación formoseña que promete terminar con los remiseros “avivados”

RemiFor es una aplicación para teléfonos inteligentes (APP) desarrollada por técnicos formoseños que “permite calcular la tarifa y el recorrido de un viaje en remis en la ciudad de Formosa” explicó el concejal Indio Vega.

Image description

Actualmente se encuentra en etapa experimental, “las primeras pruebas arrojaron resultados satisfactorios” agregó.

Vega dijo que “la primera versión será para que la utilicen los pasajeros, cargando el origen y el destino del viaje, calculando el costo y el recorrido del mismo”, pero “para posteriores versiones se implementaría el registro de usuarios como pasajeros o choferes, la calificación de los choferes y del viaje por parte de los pasajeros, permitiendo la posibilidad de que los trabajadores mejor calificados accedan a beneficios en la tasa de uso de la vía pública”.

Además, se agregará la “habilitación del botón de sugerencias, la utilización de la aplicación para el celular como reloj odómetro que, conectada a un puerto USB podrá imprimir el ticket para el usuario del servicios” concluyó.

¿Qué opina el cliente?

Algunos formoseños celebran la innovadora iniciativa mientras otros sospechan de una estrategia política.

Leopoldo Morales opina que “está bien que tenga una propuesta por lo menos antes de irse, cuatro años estuvo en el concejo y jamás se conoció una iniciativa suya. Esta en particular tira un manto de sospecha sobre todo remisero y perjudica la imagen del profesional del volante. Que es uno de los sectores más desprotegidos de la sociedad formoseña, vale decir: Es un trabajador en negro y por lo tanto no tiene obra social, ni jubilación, ni nada... para que es una chamuyada para captar alguno que otro votito y nada más.... mientras tanto los empresarios ligados al sector son cada vez más ricos, no pagan sueldos ni ganancias deben estar pagando al ser todo en negro y ¿nadie se da cuenta? ¡Vamos!” expresa irónicamente.

Por otro lado, algunos residentes de la provincia lo ven como una buena acción. lanca Florencia Sosa sostiene “Me parece genial . Ojalá se implemente lo antes posible. Así no vamos a ser más estafados por los remiseros. Muy buen proyecto. Éxitos”. Soledad Vega, agrega “Me parece perfecto. Es hora que se haga algo con los remises. No haces ni media cuadra y el cronómetro empieza a subir de a $30 pesos más o menos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Maersk apuesta por el norte argentino (y redefine la logística regional)

La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.

Bayer avanza en energía limpia con un acuerdo solar para su planta María Eugenia

Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para abastecer con energía solar a la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires. Se trata de la planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo, propiedad de Bayer, que a partir de este contrato abastece más del 50% de su consumo energético anual con fuentes limpias.

Inversión estratégica: comienza la construcción de un nuevo hotel internacional en Entre Ríos

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) y Río Uruguay Seguros (RUS) anunciaron el inicio de obras del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, un proyecto que duplica su escala inicial y promete convertirse en un motor clave para el desarrollo turístico y corporativo de la región. La inversión contempla ahora 83 habitaciones, en lugar de las 40 previstas originalmente, como respuesta al fuerte interés de inversores locales.

Tecnología satelital para monitoreo remoto revoluciona la industria energética en Argentina

Frente a los desafíos que impone la falta de conectividad en operaciones petroleras remotas, una innovadora plataforma ya se encuentra operativa en Argentina, ofreciendo monitoreo de activos críticos sin necesidad de cobertura celular. Esta solución permite reducir costos operativos y avanzar hacia una producción energética más eficiente y sustentable, marcando un hito en el proceso de digitalización del sector.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Transformación y estrategia: el marketing como proceso infinito

El 11° Congreso Regional de Marketing reunirá a expertos y profesionales para debatir sobre la evolución del marketing en un entorno empresarial cada vez más cambiante. Con foco en la innovación, la conexión emocional y la creación de valor sostenible, el evento propone repensar cómo las marcas se adaptan, se comunican y se transforman.