Remate televisado, exhibición y charlas en el sector ganadero de Agronea Pampa

El sábado 21, desde las 14, la actividad será intensa en el sector ganadero, de Agronea Pampa comenzando con el Remate Televisado, a cargo de Colombo y Colombo y la participación de cabañas de la provincia. También habrá una charla desde las 14.30 sobre el futuro del impacto económico de la actualidad económica para el productor ganadero.

Image description

Con la participación de las cabañas La Misión, Los Vicentes, El Árcangel, Establecimiento San Martín, con razas San Ignacio, Bonsmara, Brangus y Braford, Agronea Pampa tendrá su Remate Televisado, a cargo de la consignataria Colombo y Colombo. El mismo comenzará a las 14, el día sábado 21 de septiembre.

Luego, se realizará con los productores presentes una charla que plantea hablar del presente y futuro del mercado. ¿Por qué sube el dólar en kilos y baja en granos?, Una mirada en un mundo donde todos son consumidores y hay menos productores, a cargo de Gabriel Carnevale.

Las entradas pueden obtenerse de forma on line en www.expoagronea.com. Además de la exposición, dinámica de maquinarias y Drive Experience, habrá una amplia oferta gastronómica, paseo de compras, shows, y eventos para toda la familia, del 20 al 22 de septiembre en el predio ubicado en Ruta 16, km 264 de Pampa del Infierno.

Tu opinión enriquece este artículo:

John Deere presenta su visión futurista para la agricultura en Agronea 2025

John Deere regresa para sorprender una vez más al mercado agrícola con su enfoque vanguardista en tecnología de cosecha y agricultura de precisión. En un año lleno de desafíos, la empresa, a través de Cecilia Geiger, gerente de marketing, y David Sartor, concesionario oficial y sponsor de Agronea 2025 Revolución, destaca cómo la adaptabilidad y las soluciones tecnológicas son clave para enfrentar las dificultades del sector. 

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

Coca-Cola impulsa la innovación y crecimiento en Argentina con una millonaria inversión

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Arandú: el algodón del futuro (resistente al glifosato y a la sequía)

El sector agropecuario argentino está apostando por la innovación para enfrentar la sequía extrema que afecta a cultivos como el algodón. En la reciente Expo Agro, el INTA Sáenz Peña presentó avances en genética del algodón y anticipó el lanzamiento de una nueva variedad, "Arandú", que promete mejorar la estabilidad del cultivo en condiciones adversas.

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.