Quince consejos para comprar útiles escolares

En los últimos días puede verse cómo las distintas provincias que componen el litoral han difundido sus “canastas escolares”. A pesar de ser una gran ayuda para muchos padres, nunca son suficientes y compartimos aquí algunos consejos al respecto.

Image description

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe brindó a los ciudadanos una serie de pautas y recomendaciones para tener en cuenta a la hora de adquirir los útiles escolares, para ahorrar dinero y hacer valer los derechos.

1- Elaborar una lista de los productos que se vayan a necesitar, para no dejarse llevar por las ofertas que fomentan el consumo masivo. En la medida de lo posible es importante hacer partícipe a los escolares, para fomentar la compra responsable. Reciclar, en lo posible, útiles de años anteriores.

2- Recorrer varios comercios a fin de verificar los diferentes precios que registra el mercado. También se pueden comparar precios y comprar a través de Internet.

3- En caso de promociones y ofertas, confirmar y preguntar por su vigencia, el número de unidades ofrecidas y condiciones.

4- Se aconseja ser cuidadoso con el uso de tarjetas de crédito, pagos diferidos u otras ofertas de financiación.

5- Si elige comprar productos a crédito, el consumidor tiene derecho a que le den toda la información sobre el precio al contado, las cuotas y los intereses, la cantidad total a pagar por el producto y su fecha de Entrega, como también los intereses moratorios que deberá pagar, en caso de incumplimiento.

6- Compras en Internet: verificar que el sitio web del proveedor contenga la siguiente información: identidad del proveedor y su dirección; características esenciales del bien, su precio incluido impuestos, gastos de Entrega (en su caso), modalidades de pago, Entrega o ejecución.

7- Verificar que sus transacciones viajen por un canal seguro y el sitio se encuentre certificado por alguna empresa que provea soluciones de seguridad.

8- Procure adquirir útiles en lugares formales que ofrezcan garantía sobre los productos que comercializan.

9- Verifique, la procedencia del producto, ya que podrían contener sustancias tóxicas o elementos nocivos para la salud. Lea las instrucciones de uso, de corresponder, como así también sus componentes. Verifique que los útiles escolares como por ejemplo témperas/fibras/crayones/resaltadores no contengan elementos que puedan causar daños a la salud de los niños, procurando evitar adquirir útiles que contengan tóxicos, como pigmentos o pinturas alérgicas y/o perecibles, etc.

10- Si advierte un producto que no tenga su etiquetado en castellano o no posea información, reclame o denuncie pues un producto mal rotulado, no es seguro.

11- Evite comprar productos que contengan elementos que puedan causar daños a los niños (punzantes o cortantes).

12- Trate de ir con el escolar a comprar las prendas, para que su hijo o hija se pruebe la ropa, caso contrario pregunte al vendedor cuáles son las condiciones para el cambio de las mismas, solicite sean especificadas en la boleta de compra.

13- Antes de pagar, verifique que los artículos seleccionados estén completos y en buen estado.

14- Es muy importante conservar la factura o comprobante de pago, por si tienen que hacer algún cambio. Tiene derecho a exigir su Entrega.

15- El comprador tiene derecho a ejercer la garantía legal cuando un producto no pueda usarse para lo cual fue comprado o tenga fallas de fabricación. Ante esta situación, la garantía le permite solicitar: devolución del dinero, cambio del producto o reparación. En la medida de lo posible adquiera productos realizados con materiales reciclados o reciclables, de cara a reducir la huella ecológica y fomentar criterios de sostenibilidad medioambiental desde la más temprana edad.

Tu opinión enriquece este artículo:

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos