Puerto Iguazú es uno de los destinos más elegidos en el Hot Sale

Aunque todavía no está confirmado cuándo podrán volver los vuelos de cabotaje, ni tampoco cuando Misiones permitirá el ingreso de ciudadanos de otros distritos a su territorio, el destino Iguazú es el más elegido por quienes decidieron jugársela y comprar pasajes a bajo costo durante el Hot Sale que comenzó este lunes.

Image description

Las pasajes aéreos lideran el ranking de ventas dentro de la categoría turismo con un ticket promedio de 45.000, pesos según indican desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que organiza el evento de descuentos.


En diferentes agencias de viajes consultadas por Télam, indicaron que el tráfico y las búsquedas superan con creces las expectativas del sector, aunque el cierre de las operaciones está por debajo de lo inicialmente previsto. En el caso de Aerolíneas Argentina indicaron que "el 90% de las ventas es para los destinos domésticos y que en lo que va de la jornada "ya igualamos la cantidad de transacciones concretada el primer día de la edición 2019".

En esta empresa los destinos más solicitados son Iguazú, El Calafate, Bariloche, Córdoba y Mendoza.


En lo que respecta a destinos internacionales, desde Avantrip, indicaron que "el ticket promedio en baja es compensado por una mayor cantidad de operaciones" y precisaron que a nivel internacional, "Miami es el destino más buscado", aunque con un bajo nivel de concreción de ventas. La subcategoría vuelos, en Avantrip, acaparó el 80% de las compras, y los destinos más vendidos fueron Madrid, Cancún, Berlín, Londres, Río de Janeiro, Nueva York, Miami (por primera vez fuera del top 5 en un Hot Sale).

La confianza en la posibilidad de concretar el viaje, fue un tema debatido en las redes sociales durante toda la jornada.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)