Proponen conectividad universal y gratuita en la Ciudad de Resistencia

El concejal de Resistencia por el Frente Chaqueño, Fabricio Bolatti, presentó una iniciativa para que todos los vecinos tengan acceso a Internet aún en los barrios más alejados, garantizando la conectividad universal y gratuita y así la inclusión de la comunidad.

Image description

"Cada vez necesitamos estar más cerca de la tecnología y la conexión a Internet. Parece contradictorio que estando cada vez más lejos sea cada vez más sencillo conectarse, pero para eso se requiere una conectividad que en nuestra ciudad todavía falta para que sea accesible", comentó Bolatti sobre su proyecto.


"Así como la reacción a la pandemia fue inmediata, la conectividad es hoy prácticamente un derecho humano. Imagínese un abuelo que tiene que estar aislado porque no se puede exponer, cuánto más necesita estar conectado, aunque resida en un barrio lejano. Si no puede conectarse se dificulta la compra de medicamentos, alimentos y otros productos vitales", agregó.

Asimismo, advirtió que "cuando uno recorre los barrios sale a la luz este tema de que no hay buen Internet. Le decimos que se realizará una actividad virtual o cuando se dice que la continuidad educativa se dará de esta manera, o una salida laboral requiere de estas herramientas, sale el tema de la conexión como una traba".

"Se trajo Internet de alta calidad con las obras de fibra óptica, pero después no se realizaron las últimas inversiones de última milla, en las veredas, y la harán los privados y nuevamente tendremos que pagar por algo que podría ser público. Lo tenemos que hacer con una mirada inclusiva", reflejó el edil.


La conexión permite realizar trámites online de distinta índole, así como el acceso a la información y el conocimiento. "Con un equipamiento mínimo, los vecinos podrían ir a centros comunitarios a realizar gestiones. Se redondeó una buena iniciativa, que esperamos que pueda mejorarse aún más", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)