Promulgan Ley de Transferencia de Inmuebles al Municipio de Resistencia   

Luego de que hace algunas semanas la Cámara de Diputados del Chaco aprobó la ley 3434-A, que autoriza al Poder Ejecutivo provincial a transferir a favor del Municipio de Resistencia el dominio de inmuebles de su propiedad, ubicados dentro del ejido urbano de la capital, Gustavo Martinez celebró que dicha normativa fue promulgada por el gobernador Jorge Capitanich, y a partir de ello, el Municipio inició los respectivos trámites para su inscripción correspondiente.


 

Image description

De esta manera, Resistencia comienza a delinear proyectos de mejoras para distintos predios. En ese contexto, el Intendente valoró especialmente la concreción definitiva de la disponibilidad del predio del Autódromo para que la presente gestión pueda trabajar en una gran variedad de proyectos para generar múltiples eventos que repercutirán positivamente en la economía local. 


Adelantó que en el amplio establecimiento del deporte motor está el objetivo de construir un kartódromo y un picódromo para que corran picadas en un lugar seguro y acorde, más aún obtenido el balance positivo que arrojó la primera experiencia del Circuito Callejero de Karting realizado en los alrededores de la plaza 25 de Mayo. También se incluiría la confección de circuitos para motocross, áreas de esparcimiento de escape libre y para mountain bike como para así también en disciplinas similares. 


Pero más allá de las posibilidades que genera para Resistencia disponer del Autódromo para lo estrictamente deportivo, Martinez redobla la apuesta y planifica en ese lugar la conformación de un “gran parque de eventos, donde tenemos que movilizar la región”, expresó citando la realización de grandes recitales y demás espectáculos de convocatoria masiva.    


Bajo esa misma tónica, expuso la meta de recuperar el Parque Urbano Tiro Federal y además el Parque Caraguatá, que es una gran reserva natural que a la vez requiere de la provisión de equipamiento y un área de servicios que potencie sus virtudes al mismo tiempo que sea conservado como una reserva natural. Por ello, indicó que se analizan medidas para recuperar el área de senderismo, el área protegida de biodiversidad y el santuario de animales (caballos, por ejemplo). “Estamos trabajando un muy buen proyecto con un buen equipo de arquitectos para que tengamos un área bien protegida”, resaltó.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)