Promulgan Ley de Transferencia de Inmuebles al Municipio de Resistencia   

Luego de que hace algunas semanas la Cámara de Diputados del Chaco aprobó la ley 3434-A, que autoriza al Poder Ejecutivo provincial a transferir a favor del Municipio de Resistencia el dominio de inmuebles de su propiedad, ubicados dentro del ejido urbano de la capital, Gustavo Martinez celebró que dicha normativa fue promulgada por el gobernador Jorge Capitanich, y a partir de ello, el Municipio inició los respectivos trámites para su inscripción correspondiente.


 

Image description

De esta manera, Resistencia comienza a delinear proyectos de mejoras para distintos predios. En ese contexto, el Intendente valoró especialmente la concreción definitiva de la disponibilidad del predio del Autódromo para que la presente gestión pueda trabajar en una gran variedad de proyectos para generar múltiples eventos que repercutirán positivamente en la economía local. 


Adelantó que en el amplio establecimiento del deporte motor está el objetivo de construir un kartódromo y un picódromo para que corran picadas en un lugar seguro y acorde, más aún obtenido el balance positivo que arrojó la primera experiencia del Circuito Callejero de Karting realizado en los alrededores de la plaza 25 de Mayo. También se incluiría la confección de circuitos para motocross, áreas de esparcimiento de escape libre y para mountain bike como para así también en disciplinas similares. 


Pero más allá de las posibilidades que genera para Resistencia disponer del Autódromo para lo estrictamente deportivo, Martinez redobla la apuesta y planifica en ese lugar la conformación de un “gran parque de eventos, donde tenemos que movilizar la región”, expresó citando la realización de grandes recitales y demás espectáculos de convocatoria masiva.    


Bajo esa misma tónica, expuso la meta de recuperar el Parque Urbano Tiro Federal y además el Parque Caraguatá, que es una gran reserva natural que a la vez requiere de la provisión de equipamiento y un área de servicios que potencie sus virtudes al mismo tiempo que sea conservado como una reserva natural. Por ello, indicó que se analizan medidas para recuperar el área de senderismo, el área protegida de biodiversidad y el santuario de animales (caballos, por ejemplo). “Estamos trabajando un muy buen proyecto con un buen equipo de arquitectos para que tengamos un área bien protegida”, resaltó.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.