Programa Open Future de Telefónica Argentina: 6 proyectos de base tecnológica fueron seleccionados para desarrollar su idea

Un jurado compuesto por los coordinadores del Club de Emprendedores de Corrientes; representantes de la incubadora de la Universidad Nacional del Nordeste y un equipo de la compañía de telecomunicaciones Telefónica se encargó de elegir a los finalistas. Ahora recibirán asistencia para darle forma a su proyecto.

Image description

Esta semana un equipo de coordinadores del programa Open Future de Telefónica Argentina visitó Corrientes para seleccionar los finalistas de una convocatoria a emprendedores tecnológicos que se abrió el 17 de septiembre. En su estadía, firmaron un convenio con Raúl Schiavi, titular de la cartera de Industria, Trabajo y Comercio, para asegurar la permanencia del programa por un año más.

Tras una jornada intensa de trabajo en la que escucharon los pitchs -una presentación concisa y atractiva de la idea- de los 8 equipos semifinalistas, el jurado local y los especialistas de la empresa de telecomunicaciones se decidieron por 6 proyectos de alta proyección y escalabilidad.

A partir de este mes y, hasta junio del año que viene, los equipos seleccionados serán asistidos para mejorar su modelo de negocio y puntualizar en un segmento de mercado que incremente la potencialidad de éxito de su propuesta. Las startups seleccionadas trabajarán en la producción de un producto mínimo viable que sentará las bases para el desarrollo futuro del negocio.

El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio impulsa el proyecto a través del Club de Emprendedores ubicado en calle San Martín 1625. Será precisamente allí el lugar donde los equipos pondrán a punto sus ideas.

Los 6 equipos serán beneficiados con asistencia técnica de primer nivel además del sostén de la red de contactos que posee tanto Open Future Argentina y la multinacional Wayra, por lo que los finalistas tienen asegurado información de las últimas tendencias de desarrollo tecnológico en el mundo.

Sobre Open Future El Puente

Concretamente, Open Future El Puente es el Programa de Innovación Abierta de Telefónica Open Innovation en Corrientes. El programa busca asistir al Gobierno en la detección del talento local a la vez que impulsar la incubación de estos proyectos a través de una metodología de aceleración específica basada en la innovación.

La firma con la cartera industrial aseguró que desde el año que viene la convocatoria esté puntualizada en captar proyectos que propongan soluciones a problemas de los sectores estratégicos para la economía de la provincia, como la forestoindustria, las energías renovables y la biomasa.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.