Presentaron los primeros comerciantes adheridos al blanqueo de habilitaciones 

A días de la presentación del programa de Blanqueo de Habilitaciones Comerciales, Gustavo Martinez encabezó la entrega de los primeros 7 certificados de habilitaciones comerciales y representó el primer paso hacia un cambio drástico en la celeridad para promover la inversión privada.


 

Image description

En el Centro de Convenciones del Domo del Centenario, el Intendente reiteró su agradecimiento a los referentes del sector comercial de Resistencia en la confección de los principales puntos de esta iniciativa que representa una respuesta inmediata a demandas históricas y reflexionó que ya “empieza a tener resultados el programa de Blanqueo. Queda demostrado que la respuesta de la gestión municipal es efectiva. En menos de 48 horas se completaron documentaciones y ya se habilitaron varios comercios”.


Así, los primeros en sumarse a la destacada medida implementada por Resistencia para acabar con aquellos trámites burocráticos de larga duración para habilitar comercios fueron: NBCH S.A. (Jorge Monzón y Marcelo Villalba); Ana María Torres; Ricardo Zorzón; Grupo Pink (Sergio Nazer); Club Atlético Resistencia Central (presidente Osvaldo Rojas); Valka S.R.L. (Oscar Vallejos) y Electro Misiones S.A. (Ángel Fabián Sánchez).

Los emprendedores recibirán un cartón de seguridad habilitante para funcionar, el cual evitará la generación de inscripciones apócrifas. También resaltó el objetivo de “provocar en cada comerciante el sentimiento de que el gobierno de la Ciudad está para acompañar a quien decide generar trabajo y actividad económica. Ese es el desafío y siempre vamos a estar del lado de quien quiera desarrollar la actividad en blanco y como corresponde”. 

En la misma sintonía, el subsecretario de Industria, Comercio y Defensa del Consumidor, Sergio Vallejos, destacó la rápida puesta en marcha del programa presentado el pasado lunes.

La subsecretaria de Finanzas, Ana Belén Valcarce, en compañía de la directora de Habilitaciones Comerciales, Amelia Alegre, subrayó la ventaja de la modernización de procedimientos para habilitar locales comerciales y la unificación de sitios de recepción de trámites en una oficina única en Monteagudo 79, de 7 a 17 horas, donde los emprendedores sólo deben llevar una fotocopia de DNI, constancia de AFIP y ATP y luego firmar una declaración jurada de las actividades que desarrolla, para que en 48 horas se le entregue un cartón que dura 180 días para luego presentar documentación faltante. 


Sergio Nazer, propietario de Mood Gastro Bar y Mood Café, con más de 30 años en el comercio, aseguró que “esta impronta nueva que puso nuestro Intendente me parece excelente. Ayudar al comerciante y ponerse de su lado, tratar de que las habilitaciones sean más rápidas para poder trabajar inmediatamente en un proyecto. Esta nueva gestión va a saltar todos esos obstáculos que teníamos antes los comerciantes. Tenemos muchos emprendedores en Resistencia y esto incentiva a emprender”.


Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Martín Giménez, consideró que los primeros vecinos en adherirse al programa de Blanqueo son los que darán testimonio de una medida que “viene a solucionar un problema del día a día de todos los comerciantes”, destacando la “ventana” de 180 días para presentar el resto de la documentación, con una prórroga disponible de otros 180 días más.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.