Presentaron la 4ta edición de los Premios Zona VIP al Espectáculo

El Intendente Gustavo Martinez acompañó al empresario Diego Gómez Rial en la presentación de la 4ta edición de los Premios Zona VIP al Espectáculo, evento que se realizará el próximo 6 de noviembre en el Centro de Convenciones Gala. Resaltó la importancia de impulsar estas iniciativas y a los artistas locales que con su labor generan desarrollo cultural y económico para la ciudad.

Image description

“Este evento ya es un ícono de la región, es central acompañar a nuestros artistas, al mundo del espectáculo porque a su vez generan trabajo, lo que potencia la actividad económica local”, expresó el intendente. “La visión de Diego como empresario es enorme, permite reconocer, visibilizar y agasajar a cientos de referentes que se destacan en sus ámbitos de desarrollo cultural, laboral y artístico en la zona”, ponderó.


Por su parte, Gómez Rial dijo que “es un emblema este gran evento, una marca registrada” y contó que habrá más de 250 nominados. Agradeció el acompañamiento del intendente y sumó: “Gustavo desde el primer momento nos apoyó, permitiendo que hoy Resistencia sea la capital del espectáculo”.

En la página www.zonavip.com.ar se encuentran disponibles todos los detalles del evento, para conocer los rubros y poder votar a los nominados. “El sistema de votación exclusivo para el sitio fue desarrollado con los mayores estándares de seguridad. La votación se extenderá hasta el 30 de Octubre”, detalló Gómez Rial.

Los rubros participantes son música, radio, televisión, moda, redes sociales, gastronomía, empresarial, comercio, teatro y arte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.