Presentan la preselección chaqueña para el Torneo Federal de Chefs (las rondas se realizarán de manera presencial y con cocinas en vivo)

Este martes se presentó la preselección para la 7º edición del Torneo Federal de Chefs. El ganador o ganadora de la región se conocerá entre los meses de junio y julio, para luego participar en Buenos Aires entre los meses de septiembre y octubre. 

Image description

Verónica Mazzaroli, presidenta de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra); Guillermo Perosio, tercer puesto del Torneo Federal de Chefs 2022 y jurado a nivel regional; y Virginia Zacarías, subsecretaria de Turismo de la Municipalidad de Resistencia, dialogaron con Chaco TV y dieron a conocer más información sobre la competencia.


“Se trata de un torneo federal que tiene su representante en cada país. Nosotros vamos a hacer una ronda clasificatoria donde cada chef interesado en participar se va a anotar”, explicó Mazzaroli. En ese sentido, comentó que toda la información se dará a conocer por las redes sociales de Fehgra como así también a través de la prensa y de las redes sociales del municipio. “Estamos felices de impulsar estos torneos”, expresó.

Asimismo, la presidenta de la federación informó que el coordinador y representante de este torneo será el chef Guillermo Perosio, ganador del tercer premio de la edición realizada el año pasado. “Nosotros siempre queremos que todos tengan esta experiencia. Queremos compartir, abrir las puertas, que muchos chefs se anoten para estas rondas clasificatorias”, dijo.

Mazzaroli comunicó que irá un seleccionado a participar en Buenos Aires con premios extraordinarios. No obstante, destacó que, más allá de lo económico, “el mayor premio que uno se trae es compartir la experiencia, es compartir con chef de toda la Argentina”. En ese sentido, anunció que el ganador o ganadora de la región debería conocerse entre los meses de junio y julio, el cual participará en Buenos Aires entre los meses de septiembre y octubre en el marco de la Hotelga.

Tu opinión enriquece este artículo:

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.