Por su buen impacto el Estado Misionero prorroga los programas "Ahora Patentamiento" y "Ahora Bebé"

Según anunció el gobernador Hugo Passalacqua, los beneficios se extenderán hasta el final del año. Conocé los detalles, acá.
 

Image description

Según declaró el viernes pasado el jefe del ejecutivo local, Hugo Passalacqua: “Decidimos prorrogar la vigencia del Programa Ahora Patentamiento hasta el 31 de diciembre de 2019”. A su vez, aclaró que el objetivo de esta iniciativa es estimular la compra de vehículos 0Km que se radiquen en Misiones, a través de un reintegro del 1,5% sobre el valor del vehículo, (con tope de $900 mil).

Al mismo tiempo, el gobernador anunció que se incluirá dentro del mismo programa “a las motocicletas, con valor tope de $100 mil, sobre el cual se amplía el reintegro".

Por otro lado, también se confirmó la prórroga de Ahora Bebé, que se extenderá hasta la misma fecha. Este plan otorga un reintegro del 10% en compras de hasta $ 5.000 por mes y por tarjeta, en las compras con débito de los bancos Macro, Nación, Credicoop y tarjetas sociales del Instituto Provincial de Loterías y Casinos (Iplyc)

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)