Plenario de legisladores del NEA y NOA en Jujuy

Con la aprobación de dieciséis iniciativas legislativas chaqueñas, se desarrolló, en San Salvador de Jujuy, un nuevo plenario del Parlamento del Norte Grande, el primero con la histórica integración del Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, que se suman a las seis provincias del NOA. 

Image description

La comitiva, encabezada por la titular del Poder Legislativo, Elida Cuesta, logró la sanción de importantes resoluciones referidas a temáticas de género, infraestructura y servicios esenciales que beneficiarán, no solo a los chaqueños, sino también a todas las provincias del norte del país.


Previo al histórico plenario, Cuesta participó de la reunión de la Junta Ejecutiva del Parlamento del Norte Grande, que recibió la visita del Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur; y en la que participaron los vicegobernadores Florencia López (La Rioja), Analía Rach Quiroga (Chaco), Rubén Dusso (Catamarca), Carlos Haquim (Jujuy), Antonio Marocco (Salta), Sergio Francisco Mansilla (Tucumán), Eber Wilson Solís (Formosa) y Carlos Silva Neder (Santiago del Estero); así como el presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes, Pedro Cassani; y del senador de Corrientes, Jorge Henry Fick

Elida Cuesta consideró fundamental la integración de este Parlamento del Norte Grande al asegurar que se podrá trabajar de manera conjunta y terminar con la inequidad y desigualdad que tiene la Argentina. “Todas las provincias integrantes han traído proyectos de suma importancia y estos han sido consensuados en las comisiones ordinarias”, agregó.

La titular de la Legislatura resaltó las diecisiete iniciativas chaqueñas que fueron aprobadas con unanimidad y que tienen que ver con el tema de tarifas eléctricas, transporte de producción y alimentos. “Hay que trabajar por un país más federal y equitativo, por lo que creo que este Parlamento, con esta histórica integración del NOA y NEA, ahora trabajará en conjunto para beneficiar a muchos argentinos”, aseveró.

Para concluir, la presidenta del Poder Legislativo agradeció a los once diputados chaqueños de distintos bloques políticos que la acompañaron a Jujuy por el arduo trabajo realizado en comisiones, lo cual permitió representar a la provincia de la mejor manera. “Somos la voz de los chaqueños, por lo que ahora con esta histórica  integración vamos a poder unir las voces de los argentinos del Norte Grande”, expresó la diputada.

La presidenta valoró la visita del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, por lo que también felicitó la buena predisposición del Ejecutivo nacional para ir en busca de soluciones a lo que plantea este Parlamento. “Necesitamos obras, políticas de Estado y respuestas a las necesidades de todos los argentinos que habitan estas diez provincias del norte, siempre con una mirada especial hacia los productores y el sector privado”, finalizó.

Durante el histórico plenario que reunió a legisladoras y legisladores del NEA y NOA en la sesión del Parlamento del Norte Grande, el Chaco planteó como temas centrales gestionar la segmentación de energía eléctrica para el norte, la incorporación o reactivación de obras y, en materia de género, la garantía de la paridad en estas reuniones plenarias. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.