Plan Belgrano: Rodrigo de Loredo y el Arsat aportan un fuerte impulso

El presidente de la empresa estatal de telecomunicaciones estuvo en Misiones con el objetivo de supervisar el avance de las obras de infraestructura relacionadas con el Plan Belgrano.

Image description
Image description

En el marco del ambicioso plan trazado para el norte del país, Arsat está llevando a cabo una serie de obras públicas que incluyen la conexión a internet de 2000 escuelas rurales, la instalación de nueve torres para acceder a Contenidos Públicos Digitales y el tendido de 8.351 km de red de fibra óptica en las provincias norteñas (Salta, Jujuy, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa y Santiago del Estero).

En lo que se refiere al Plan Federal de Internet, el presidente de Arsat dio a conocer que si bien algunas obras ya están concluidas, otras se encuentran en plena ejecución. Así, los proveedores locales tendrán la posibilidad de conectarse a la red para brindar servicios de internet de gran calidad, a un precio competitivo.

Analizando más minuciosamente, las obras en el NEA Norte (Chaco, Formosa y noreste de Salta) y NEA Sur (Santiago del Estero y Tucumán) se encuentran finalizadas. Por otra parte, las correspondientes a NOA Sur (La Rioja, Catamarca y Tucumán) presentan un avance del 98% y NOA Norte (Tucumán, Salta y Jujuy) un 94%.

Se puede agregar que la inversión en dos años de Arsat junto a Enacom es de $934,5 millones para lograr el tendido de 8.351 km de red de fibra óptica y la incorporación del equipamiento tecnológico correspondiente.

Por otra parte, Arsat también participa en el Plan Belgrano con el Plan de Conectividad a Escuelas Rurales, beneficiando a 2.000 escuelas del norte del país, con una inversión de U$S4 millones, aproximadamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).