"Ocho Mujeres Cuentan su Historia", el evento (organizado por Elida Cuesta) que le da voz a las mujeres

En un marco familiar y emotivo, la presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta, acompañó el evento denominado Ocho Mujeres Cuentan su Historia en el Club Social de Resistencia. Junto a la diputada Zulma Galeano y las concejalas María Teresa Celada y Soledad Villagra, la legisladora destacó el reconocimiento a las mujeres que relataron sus vidas y remarcó que “todas coinciden en el empoderamiento a lo largo de estos años y cómo fuimos ganando espacios que antes no teníamos”.

 

Image description

Recibieron la placa conmemorativa en el Mes de la Mujer, la docente Rosa Curuchet; la licenciada en Psicología, Graciela Riehme; la artesana Gricelda Canciani; la arquitecta Laura Osorio; la presidenta de la Comisión Multisectorial de la Mujer del Poder Legislativo, Elba Rojas; la doctora Fedra Diacoluca; la arquitecta Marly Taboada, oriunda del Perú; y la periodista Delfina Cáceres.


En ese sentido, la titular legislativa destacó que “ocho mujeres con diferentes profesiones coinciden en el empoderamiento a lo largo de estos años; fuimos ganando espacios que antes no teníamos, por lo que todavía tenemos que hacer mucho”. La diputada remarcó que sin dudas se ha ido construyendo el camino juntas, logrando una ciudad y una provincia con equidad y mayor igualdad. “Ojalá que nuestras niñas, niños y adolescentes tengan estos valores, los practiquen y logremos entre todos una provincia más equitativa, tolerante y con mucho respeto”, auguró.

Cuesta, al ser consultada sobre las mujeres inmigrantes que vinieron al país, expresó que “muchas veces no tomamos dimensión, en estos momentos tan difíciles y de tanta crítica, escuchar extranjeras que hablen tan bien de nuestro país, que pudieron estudiar gratuitamente y acceder a un servicio de salud gratuito, es importante. Estoy orgullosa de ser argentina”, remarcó. 

Asimismo, resaltó que “esa es nuestra argentina, eso somos nosotros, un país de brazos abiertos que puede congregar a todos sin ninguna distinción, para que cada uno pueda desarrollarse y cumplir sus sueños, más allá del país al que pertenezca”.

Por su parte, la concejala María Teresa Celada señaló que estos espacios de expresión, en los que las mujeres se reúnen “fueron muy gratificantes”. Al mismo tiempo dijo que “han dejado enseñanzas importantísimas. Nos han contado sus vidas y su camino para llegar a donde ellas están. Nos inyectaron muchísimo ánimo para seguir trabajando, no solo por ellas, sino por todas las mujeres de nuestra provincia”.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.