"Ocho Mujeres Cuentan su Historia", el evento (organizado por Elida Cuesta) que le da voz a las mujeres

En un marco familiar y emotivo, la presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta, acompañó el evento denominado Ocho Mujeres Cuentan su Historia en el Club Social de Resistencia. Junto a la diputada Zulma Galeano y las concejalas María Teresa Celada y Soledad Villagra, la legisladora destacó el reconocimiento a las mujeres que relataron sus vidas y remarcó que “todas coinciden en el empoderamiento a lo largo de estos años y cómo fuimos ganando espacios que antes no teníamos”.

 

Recibieron la placa conmemorativa en el Mes de la Mujer, la docente Rosa Curuchet; la licenciada en Psicología, Graciela Riehme; la artesana Gricelda Canciani; la arquitecta Laura Osorio; la presidenta de la Comisión Multisectorial de la Mujer del Poder Legislativo, Elba Rojas; la doctora Fedra Diacoluca; la arquitecta Marly Taboada, oriunda del Perú; y la periodista Delfina Cáceres.


En ese sentido, la titular legislativa destacó que “ocho mujeres con diferentes profesiones coinciden en el empoderamiento a lo largo de estos años; fuimos ganando espacios que antes no teníamos, por lo que todavía tenemos que hacer mucho”. La diputada remarcó que sin dudas se ha ido construyendo el camino juntas, logrando una ciudad y una provincia con equidad y mayor igualdad. “Ojalá que nuestras niñas, niños y adolescentes tengan estos valores, los practiquen y logremos entre todos una provincia más equitativa, tolerante y con mucho respeto”, auguró.

Cuesta, al ser consultada sobre las mujeres inmigrantes que vinieron al país, expresó que “muchas veces no tomamos dimensión, en estos momentos tan difíciles y de tanta crítica, escuchar extranjeras que hablen tan bien de nuestro país, que pudieron estudiar gratuitamente y acceder a un servicio de salud gratuito, es importante. Estoy orgullosa de ser argentina”, remarcó. 

Asimismo, resaltó que “esa es nuestra argentina, eso somos nosotros, un país de brazos abiertos que puede congregar a todos sin ninguna distinción, para que cada uno pueda desarrollarse y cumplir sus sueños, más allá del país al que pertenezca”.

Por su parte, la concejala María Teresa Celada señaló que estos espacios de expresión, en los que las mujeres se reúnen “fueron muy gratificantes”. Al mismo tiempo dijo que “han dejado enseñanzas importantísimas. Nos han contado sus vidas y su camino para llegar a donde ellas están. Nos inyectaron muchísimo ánimo para seguir trabajando, no solo por ellas, sino por todas las mujeres de nuestra provincia”.

Tu opinión enriquece este artículo:

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.