Nubiral, la compañía boutique de tecnología que se expande en Argentina (con representantes de Concordia y Rosario)

Nubiral busca ampliar sus soluciones personalizadas a empresas ubicadas en estas regiones, consolidando de esta manera su plan de regionalización y complementa su actual presencia en Uruguay, México y Estados Unidos. 

De esta manera no solo brinda soporte para organizaciones situadas en Santa Fe o Entre Ríos, sino que abarca también a empresas de provincias como Córdoba, Chaco o Corrientes e inclusive de Uruguay.

Tener estos puntos de presencia en el interior le permite a la consultora llegar de mejor manera a los clientes, garantizando la calidad de los servicios, extendiendo capacidades y generando valor agregado de forma sustentable. 


En relación al proceso de adaptación, Maximiliano Giacri, CEO de Nubiral, expresó: “Esta expansión nos dará la oportunidad de brindar un acompañamiento más cercano a empresas de otros puntos de Argentina en su transformación digital, lo que derivará directamente a una mejora en sus negocios”. Y agregó: “La mayor barrera es la resistencia al cambio. El ser humano instintivamente se rehúsa a los cambios y, la innovación, implica transformarse. Siempre hay procesos para optimizar, mejorar y seguir creciendo”.

En cuanto a proyecciones, desde Nubiral afirman que Concordia y Rosario serán las primeras plazas de su plan de expansión, no solo a nivel nacional sino también regional, complementando la actual presencia en Uruguay, México y Estados Unidos. “Pensamos en un crecimiento sostenido en el tiempo, generando cada vez más soluciones disruptivas e innovadoras, y brindando al mercado global nuestros servicios de valor agregado, de probada calidad”, afirmó Giacri.

Además, en los últimos 3 meses se han incorporado más de 10 nuevos empleados a sus equipos de trabajo en las áreas técnicas y comerciales. 


La nueva normalidad demuestra que la innovación es la clave para la sostenibilidad de las empresas en todo el país y el mundo. Desde el comienzo de la pandemia aumentaron las consultas sobre Cloud, Big Data & Analytics de manera exponencial, lo que pone en evidencia la necesidad de adaptarse para maximizar costos y rendimientos en todo el país y en diversas industrias. En el primer trimestre de la cuarentena, recibió un 67% más de consultas que durante todo el 2019.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.