Nubiral, la compañía boutique de tecnología que se expande en Argentina (con representantes de Concordia y Rosario)

Nubiral busca ampliar sus soluciones personalizadas a empresas ubicadas en estas regiones, consolidando de esta manera su plan de regionalización y complementa su actual presencia en Uruguay, México y Estados Unidos. 

De esta manera no solo brinda soporte para organizaciones situadas en Santa Fe o Entre Ríos, sino que abarca también a empresas de provincias como Córdoba, Chaco o Corrientes e inclusive de Uruguay.

Tener estos puntos de presencia en el interior le permite a la consultora llegar de mejor manera a los clientes, garantizando la calidad de los servicios, extendiendo capacidades y generando valor agregado de forma sustentable. 


En relación al proceso de adaptación, Maximiliano Giacri, CEO de Nubiral, expresó: “Esta expansión nos dará la oportunidad de brindar un acompañamiento más cercano a empresas de otros puntos de Argentina en su transformación digital, lo que derivará directamente a una mejora en sus negocios”. Y agregó: “La mayor barrera es la resistencia al cambio. El ser humano instintivamente se rehúsa a los cambios y, la innovación, implica transformarse. Siempre hay procesos para optimizar, mejorar y seguir creciendo”.

En cuanto a proyecciones, desde Nubiral afirman que Concordia y Rosario serán las primeras plazas de su plan de expansión, no solo a nivel nacional sino también regional, complementando la actual presencia en Uruguay, México y Estados Unidos. “Pensamos en un crecimiento sostenido en el tiempo, generando cada vez más soluciones disruptivas e innovadoras, y brindando al mercado global nuestros servicios de valor agregado, de probada calidad”, afirmó Giacri.

Además, en los últimos 3 meses se han incorporado más de 10 nuevos empleados a sus equipos de trabajo en las áreas técnicas y comerciales. 


La nueva normalidad demuestra que la innovación es la clave para la sostenibilidad de las empresas en todo el país y el mundo. Desde el comienzo de la pandemia aumentaron las consultas sobre Cloud, Big Data & Analytics de manera exponencial, lo que pone en evidencia la necesidad de adaptarse para maximizar costos y rendimientos en todo el país y en diversas industrias. En el primer trimestre de la cuarentena, recibió un 67% más de consultas que durante todo el 2019.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco busca posicionarse en el mapa de la innovación: digitalización y atracción de inversiones en Smart City Barcelona

La presencia del Chaco en la feria Smart City Expo World Congress de Barcelona no es un gesto protocolar, sino una señal de estrategia económica. En un escenario global donde la digitalización, la infraestructura inteligente y la sostenibilidad marcan la agenda del desarrollo, la provincia intenta consolidar su perfil como destino emergente para la inversión tecnológica y productiva.

 

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)