¿Necesitás capacitarte? Te contamos cuándo y cómo podés hacerlo

Se ofrecerán talleres destinados a la actividad gastronómica, hotelera y turística de la región. Así también, se implementarán propuestas para el sector textil y cursos sobre Asistente Contable, Asistente Jurídico, y sobre Proyectos de Micro Emprendimientos Agroindustriales.

Image description

La propuesta educativa se apoya en la necesidad de formar perfiles calificados que respondan a las demandas actuales.

Gastronomía, Hotelería y Turismo

Se firmó el Convenio de Cooperación entre la Secretaría de Empleo y Trabajo de la provincia, la Gerencia de Empleo, la Delegación Chaco del Ministerio de Trabajo de Nación, la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) y la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco (FEHGRA Chaco).

El representante de UTHGRA, Walter Ábalos y Aldo Santalucía, titular de FEHGRA estimaron que estarían arrancando con las capacitaciones para el mes de julio, con una duración de 8 meses. Además, explicaron que las capacitaciones se brindaran en el edificio de la entidad y serán parte de un Plan de Entrenamiento que realizarán en los establecimientos turísticos, hoteleros y gastronómicos del Chaco.

Se brindarán los cursos de Recepcionista de Hotel/ Conserje, de Cocina, de Servicios Domésticos, de Guía de Turismo. Las capacitaciones están dirigidas, principalmente, a jóvenes desocupados/as y a mujeres víctimas de violencia de género y otros sectores vulnerables, con la finalidad de incluirlos/as al sistema laboral.

Para más información, dirigirse a las oficinas de la Subsecretaría de Empleo, ubicadas en Sarmiento y Marcelo T. de Alvear.

Emprendimientos en Sáenz Peña

La secretaria de Empleo y Trabajo, Liliana Spoljaric, adelantó que el próximo jueves 6 de abril se anunciará una línea de micro créditos denominado “Mi Proyecto”, para añadir un financiamiento a todos los emprendimientos de la localidad.

Por otro lado, este miércoles por la mañana en la Unidad de Empleo de Sáenz Peña, encabezó la entrega de certificados de asistencia al Curso de Bijouterie Artesanal. Participaron las alumnas de la capacitación, y la profesora Lorena Ruiz, quien tuvo a cargo la disertación del curso.

Al mismo, asistieron aproximadamente 30 personas que se capacitaron en bijouterie. “Es importante porque muchos no se insertan como empleados en una empresa, pero si pueden tener su propio emprendimiento y desde el Estado con el acompañamiento del

gobernador Domingo Peppo, brindarles las herramientas necesarias para poder desarrollarse”, dijo la secretaria de Empleo.

¿Hay más?

La localidad ofrecerá además capacitaciones en distintos rubros:

  • Lenguaje de Señas, el cual comenzó este miércoles 29 de marzo, en dos grupos, con una duración de dos meses. Dictado por Verónica Mallo.
  • Gestor de Proyectos Agroindustriales que darán inicio el lunes 10 de Abril, de 16 a 20, y tendrá una duración de tres meses.
  • Asistente Contable comenzará el día miércoles 12 de abril, de 15 a 18:30, con una duración de tres meses.
  • Auxiliar Jurídico y Notarial comenzará el martes 18 de Abril, y se dictará los días martes y jueves, de 18 a 20, con una duración de tres meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Nace Misioflor: la primera cooperativa de floricultura de Misiones busca escalar producción y abrir nuevos mercados

Misiones da un paso clave hacia la diversificación productiva con la creación de Misioflor, la primera cooperativa de floricultura de la provincia. La nueva organización reúne a más de 30 productores de distintas localidades con el objetivo de mejorar la escala, calidad y eficiencia en la producción, procesamiento y comercialización de flores y plantas ornamentales.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.