Morfables 21: Santa Fe tiene foodtruck inclusivo

Adriana Corigliano es una madre que buscaba trabajo para su hija con Síndrome de Down y terminó armando su propio emprendimiento. Emplea a una docena de chicos.

Image description

Morfables 21 es el nombre del FoodTruck en el que trabajarán 12 chicos con síndrome de Down. La mamá de uno de los jóvenes, explicó cómo se puso en marcha el proyecto: “Morfables 21 es un proyecto que nace de una charla familiar con la idea de buscar un trabajo para nuestra hija Fiama. En principio se pensó un trabajo para ella y después que podíamos sumar a sus amigos. La idea es que sea un camión inclusivo”

La apertura oficial fue, este fin de semana pasado, en la edición del Buenos Aires Market. El camión ya fue habilitado por la Ciudad y se proyectó su puesta en marcha para el 6 de abril, en una edición de Buenos Aires Market, el festival de gastronomía que organiza el Gobierno porteño.

“Ellos están muy felices de trabajar y que sea un trabajo real. Realmente esto es histórico, porque ellos hicieron cursos de manipulación de alimentos, es la primera vez que con discapacidad se hace un curso así. Los 12 lo hicieron y aprobaron, son súper capaces los 12. Debutan el 8 y 9 en Buenos Aires Market” contó Corigliano.

El proyecto de venta de pizzas en conos, que primero estaba dedicado a su hija, se amplió al poco tiempo a sus once amigos. “El problema de la inserción es compartido”, agrega Corigliano, apoyada sobre el marco de la puerta de su casa en Floresta. Frente a la puerta está estacionado el foodtruck desde el que elaborarán y venderán los conos.

Te compartimos el video de la entrevista a Morfables 21 para que los conozcas, y por qué no, te acerques a probar un rico cono de pizza (ver aquí).

(Fuentes DyN)

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.