Moratoria municipal de Resistencia vigente hasta el 4 de julio

Resistencia recuerda a sus contribuyentes que hasta el lunes 4 de julio sigue vigente el régimen especial de facilidades de pago de todas las deudas con el Municipio, que contempla un descuento de hasta el 100% para un solo pago en efectivo.  

Image description

“Esta moratoria incluye cualquier tipo de deuda y de cualquier año. No importa si está en situación judicial o no”, resaltó la subsecretaria de Finanzas, Ana Belén Valcarce, sobre las ventajas de la medida anunciada semanas atrás. “Estamos llegando a esa fecha y los estamos invitando a los vecinos a que se acerquen a abonar con la quita del 100% de los intereses para aquellos que quieran hacer el pago al contado”, reiteró detallando que también hay descuentos del 70% para quienes abonan en tres cuotas y del 50% en seis pagos.  
 


En las últimas dos modalidades, el pago de la primera cuota opera como pago a cuenta, la que deberá abonarse al momento del acogimiento. Vale mencionar que la medida incluye las obligaciones tributarias no prescritas vencidas al 28 de febrero de 2022.
Valcarce informó que los montos a abonar son a valor histórico y como referencia para el pago no es necesario contar con la boleta actualizada.  

Las facturas se pueden solicitar en la Dirección de Distribución y Gestión de Boletas Domiciliarias, ubicada en calle Hipólito Yrigoyen 695. También pueden imprimirse las boletas consultando a la página web resistencia.gob.ar. 

Modalidades de pago  

· Presencial en la Caja Municipal de 7 a 17 horas en Casa Central (efectivo y tarjetas de débito y crédito) y módulos municipales. 

· Aplicación gratuita desarrollada por personal municipal, denominada "Pago en casa municipal" 

· Pagos por Homebanking, redes Link y Banelco

· Pago con Tarjeta Tuya hasta en 6 cuotas sin intereses (presencial o vía telefónica).  

· Resistencia.gob.ar, Pagos Simples, a través de la generación on-line de VEP (Volante Electrónico de Pago). 

· Lotipago: más de 500 centros de cobro en todas las agencias de Lotería Chaqueña de la Provincia, previa reimpresión de boletas con vencimiento actualizado.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)