Merienda y Kermés de diseño local en Resistencia

(Por Maria Eugenia AlvaredoNIDO Centro de Artes es un espacio cultural que se inauguró a principios de año con el objetivo de construir un espacio acogedor y cálido donde distintas disciplinas cómo yoga, fotografía, danza-teatro, etc., puedan desarrollarse. Ideado y desarrollado por dos hermanas, Anahí y Lila Coronel se evidencia en la gestión y las propuestas del lugar el ambiente familiar.

Image description

Además de los talleres y actividades artísticas, NIDO brinda un espacio de difusión y promoción de productos y emprendimientos locales. Este sábado 16 desde las 17 artesanos y emprendedores de la región presentaran sus productos, desde plantas y objetos de decoración hasta accesorios e indumentaria. La propuesta incluye también la posibilidad de merendar en el centro de artes (José Hernández 780) y a las 20 se presentará Pablo Antúnez con un concierto de guitarra clásica a la gorra.

La actividad se desarrolla dentro de la propuesta de Región Encendida, que invita a mirar y reconocer las claves de la identidad chaqueña en sus productos. Con este objetivo en mente se planificó un Circuito de Diseño y Música donde se exhibe y comercializa diseño de indumentaria, objetos de arte, mobiliario y artesania. La Kermés de NIDO es parte de este movimiento que contará con la participación de los siguientes emprendimientos: Los Teros - Detalles de Rincón - SAWA - Pitanga deco - Ternuritas - Obsidiana Accesorios - Cerámicas el aromito Natalia - Manualidades en Tela -Flor Canela - Turmalina Diseños - Chiliberta Flores - Hijas del Monte - TARKUS cactus y reciclado de objetos - Store KyK - Medicina y cosmética natural.

La promoción del consumo de productos locales beneficia no solo económicamente al emprendedor sino que además es una oportunidad para aprender como se producen los artículos que consumimos, de qué manera trabajan los emprendedores y acercarse a indumentaria, accesorios y decoración que refuerzan la identidad regional.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.