Mercedes-Benz continúa entregando ambulancias para el nordeste argentino

En el contexto de la pandemia, Mercedes-Benz entregó 23 ambulancias Sprinter adquiridas por el Ministerio de Salud de Chaco. La operación fue realizada por el Concesionario Oficial Bazyluk y las unidades fueron carrozadas por la empresa Vallé Equipamientos.

Image description

Las nuevas ambulancias están destinadas a aumentar la capacidad operativa y de asistencia de los centros de salud de dicha provincia para el transporte de personas afectadas por la actual situación sanitaria.

Ignacio Pierrez Llambí, gerente de ventas de Mercedes-Benz, destacó: “Para nosotros es un orgullo producir en nuestro Centro Industrial Juan Manuel Fangio, ubicado en La Matanza, este utilitario para seguir abasteciendo a la Argentina y a países de la región. Gracias al diferencial característico de la Sprinter de contar con una enorme versatilidad, el vehículo es ideal para ser carrozado como ambulancia y así responder ampliamente a las exigencias que demandan los servicios de emergencia hasta el último detalle”.


El vehículo impresiona por sus elementos de confort y seguridad de serie al mismo nivel de los automóviles. Al conocido Sistema de Control de Estabilidad Adaptativo (ESP), al doble airbag y al asistente de viento lateral (Crosswind Assist) se incorporan la ayuda de arranque en pendiente, el asistente de alerta por cansancio (Attention Assist) y el novedoso asistente activo de frenado (Active Brake Assist), los cuales ayudan a prevenir accidentes.

La ambulancia se destaca por su revestimiento interior fabricado en plástico reforzado en fibra de vidrio y piezas de termoformado. Cuenta con un mobiliario ubicado en el lateral izquierdo para el guardado de equipamiento e insumos médicos de media y alta complejidad. Incluye una camilla con capacidad de carga de 250 kg, con cinturón de seguridad de cuatro puntos y espacio bajo camilla para el guardado de tabla raquis. Las unidades de traslado vienen equipadas con un respirador y equipamiento necesario para las emergencias. Estos elementos cuentan con aprobación del ANMAT.

Además, incorpora butaca para médico con cinturón de seguridad de tres puntos y baulera para acompañantes con cinturones inerciales. El sistema de aire acondicionado está equipado con doble compresor, capaz de soportar las altas temperaturas de la zona.


Todas las unidades fueron sometidas a ensayos de seguridad realizados sobre elementos críticos ante posibles impactos: tracción de fijaciones de camilla, butacas, cinturones de seguridad de baulera y soportes de tubos de oxígeno. Los mismos fueron validados y certificados por el INTI, y le otorgan un máximo nivel de seguridad al furgón y al traslado de sus pasajeros.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.