Mayor y mejor conectividad vial para Resistencia

Se ejecutará de manera conjunta entre el Gobierno de Resistencia, el de Barranqueras y el Provincial, a través de Vialidad. Y tendrán un impacto trascendental para mejorar un sector del sureste de Resistencia que necesita de una intervención integral de esta índole.

Image description

Al respecto, el secretario de Infraestructura Municipal, Guillermo Monzón, resaltó este enorme paso que impulsa la gestión municipal, ya que mejorará significativamente la calidad de vida de los vecinos de diferentes barrios, en lo que respecta a la primera etapa.


Se contempla la vinculación a través del pavimento con Barranqueras y Vilelas, y servirá de corredor hacia Corrientes. Dentro de la obra, está programada la construcción de 3 conductos pluviales con desembocadura en la laguna del barrio La Liguria, desagües que facilitarán el escurrimiento de las aguas de lluvia que suelen provocar anegamientos en la zona de la sede de la Base de Apoyo Logístico del Ejército Argentino, sobre avenida 9 de Julio.

Se prevé la colocación de iluminación LED y sendas peatonales, entre las que se destaca la creación de un corredor aeróbico desde el Regimiento hasta la Plaza de la Integración, en el límite con Barranqueras.

En todos los casos, estos trabajos de infraestructura encierran muchos beneficios, pero el principal es la conectividad que unirá a miles de vecinos de distintos barrios y el convertirse en un corredor vial para los que se movilizan por el sureste de Resistencia y transitan hacia Barranqueras, Vilelas y Corrientes.

Este proyecto, que será financiado a través de Programa de Desarrollo de Infraestructura Municipal de CAF (Corporación Andina de Fomento) y apunta a mejorar sustancialmente la accesibilidad, los tiempos de viaje y la eficiencia vehicular, contribuyendo de esta manera a la consolidación urbana, mediante el fortalecimiento de la impronta de la ciudad, mejorando y reforzando cada sector, completando la pavimentación de la trama circulatoria, priorizando los accesos a los barrios y los recorridos de colectivos.

La obra incluye pavimentación, repavimentación, adecuación hidráulica, señalización vertical y horizontal, construcción de veredas y rampas, la incorporación de un corredor peatonal verde, un nuevo espacio recreativo, equipamiento urbano y forestación con especies autóctonas.

Además, el proyecto contempla iluminación urbana de tipo LED de las arterias a intervenir, a los efectos de lograr una mayor consolidación socioambiental del territorio urbano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).