Más pymes chaqueñas logran financiarse en el mercado de capitales (con subsidio de hasta 50% en la tasa de interés)

Miguel Ramírez e hijo S.R.L y WIN S.A.S., son dos empresas chaqueñas que lograron captar en total $ 65.000.000 en el mercado de capitales. Ambas transacciones cuentan con el subsidio de hasta el 50% en la tasa de interés por parte del Gobierno provincial.

Image description

Miguel Ramírez e hijo S.R.L es una empresa familiar en la ciudad de Barranqueras, iniciada en el rubro carnicería que actualmente se aboca a productos alimenticios, a través del sistema de autoservicio.  Accedió a $ 20.000.000, $ 10.000.000 a 24 meses con 6 meses de gracia, a tasa Badlar +5% y los restantes $ 10.000.000 a 60 meses con 12 meses de gracia, a tasa Badlar + 7%. Con los fondos obtenidos del mercado podrá realizar inversiones en obras civiles y equipamiento de un nuevo salón de ventas y depósito en la ciudad de Barranqueras, contribuyendo a un mayor servicio para el consumo de esa localidad.


WIN S.A.S. es una empresa creada por jóvenes emprendedores de experiencia en el sector comercio y finanzas que adquirió la firma comercial “La casa del ventilador” con más de 70 años en la comercialización de artículos del hogar. Se dedica a la venta de artículos del hogar, electrodomésticos, productos de informática, artículos de bazar, juguetería, colchonería, muebles, entre otros. Accedió a $ 45.000.000, $ 22.500.000 a 24 meses con 6 meses de gracia, a tasa Badlar + 4,5% y los restantes $ 22.500.000 a 60 meses con 12 meses de gracia, a tasa Badlar + 7%. A través de esta herramienta financiera estructurada por Fiduciaria del Norte la empresa llevará a cabo un proyecto de inversión productiva, consistente en la adquisición de activos destinados a la optimización en la prestación de sus servicios.

En estas transacciones Fiduciaria del Norte S.A. actuó como organizador de las emisiones, permitiendo desarrollar estas herramientas de financiamiento, que redireccionan el ahorro nacional (Mercado de Capitales) hacia la provincia, y reducir el costo financiero que pagan las pymes chaqueñas para financiarse.

La Fiduciaria participa de estas emisiones a importantes entidades de la Provincia, potenciando la sinergia entre estas. Por ello, actúan como colocadores de la emisión Nuevo Chaco Bursátil S.A. y Bolsa de Comercio del Chaco, y como avalistas Nuevo Banco del Chaco y FOGACH (Fondo de Garantías administrado por Fiduciaria del Norte SA).

Tu opinión enriquece este artículo:

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.