Los Esteros de Iberá en Madrid: Corrientes presentará el nuevo parque nacional en FITUR

El ministro de turismo de la provincia, Cristian Piris, presentará el próximo jueves a Destino Iberá en el stand Argentino de la Feria Internacional de Turismo (FITUR). Lo acompañará el secretario de turismo de la Nación, Gustavo Santos, quien encabeza la comitiva oficial de nuestro país.

Image description

Del 23 al 27 de enero, se llevará a cabo en la ciudad de Madrid la 39° edición de FITUR, evento que aglomera a profesionales del turismo y representantes gubernamentales de  los principales destinos receptivos de toda Iberoamérica. Tan solo el año pasado, este evento recibió a más de 250.000 asistentes de 165 países diferentes. Miembros del gobierno de Corrientes viajarán a la feria para presentar el recientemente creado Parque Nacional Iberá.

El ministro Piris, vocero de esta campaña, habló sobre la envargadura de esta oportunidad, a la que consideró una manera de comenzar a ingresar “a un mercado que es muy importante en cuanto al turismo de naturaleza, donde los principales consumidores son del norte de América y de Europa".

Además, Piris aseguró que cada vez son más los turistas extranjeros que visitan la zona del Litoral, y destacó que uno de los motivos por lo que esto ocurre, es debido a las “conexiones entre mayoristas que venden paquetes de destinos turísticos en Europa con los prestadores de servicios locales”.

Sobre Iberá
Hace poco más de un mes, en diciembre del año pasado, el poder Legislativo declaró a los Esteros como parque nacional, constituyendo así el más grande de todo el país, con 183.500 hectáreas.

Según la Administración de Parques Nacionales, “las tierras fueron cedidas por Conservation Land Trust y Fundación Flora y Fauna a través de un proceso gradual de donación a Parques Nacionales que comenzó en noviembre de 2016”.

Fuente: Agencia Telam

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.