¿Llegan los autocines a la ciudad de Resistencia?

Desde el Concejo Municipal capitalino aseguran que este servicio podría proteger fuentes de trabajo y potenciar la recreación de la ciudadanía en tiempos de pandemia.

Image description

El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Agustín Romero, brindó detalles sobre las distintas gestiones que se llevan adelante para avanzar con la regulación del servicio de autocines, con el objetivo de lograr implementar esta modalidad de entretenimiento en el ámbito de la capital chaqueña.


El edil expresó que el principal objetivo es proteger las fuentes de trabajo y potenciar la recreación de la ciudadanía, siempre teniendo en cuenta los protocolos de bioseguridad vigentes.

Este proyecto consiste en la implementación de pantallas ubicadas en los playones de establecimientos como el Shopping Sarmiento, Carrefour y Wal-Mart, donde se pueda acceder con un vehículo y disfrutar de la proyección de películas. “Estamos trabajando junto al secretario de Gobierno Hugo Acevedo y el subsecretario de Control y Fiscalización, Gustavo Amann, para reglamentar el protocolo y al mismo tiempo estamos conversando con distintas empresas privadas para analizar las posibilidades de realizarlo”, informó el presidente del concejo capitalino.


Para Romero, se trata de una iniciativa interesante, ya que si se realiza bajo las normas de seguridad e higiene necesarias para garantizar la no transmisión del coronavirus, servirá como una alternativa de recreación para los vecinos en estos tiempos difíciles de pandemia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)