Llega la Expo Viví la Termal 2024: ¡un evento imperdible para el Comercio, la Industria y los Servicios!

El fervor comercial y empresarial se apodera de la provincia del Chaco con la llegada de la segunda edición de la Expo Viví la Termal, un evento que promete ser el epicentro de la innovación y las oportunidades en la región. Organizada por la prestigiosa Cámara de Comercio de Sáenz Peña, este año la exposición coincide con el aniversario número 85 de esta institución emblemática, lo que añade un significado especial a la celebración.

 

Image description

Del 12 al 14 de abril, el predio de la Ex-Ferichaco será el punto de encuentro para 95 empresas y comercios que se unen como expositores, junto con emprendedores del área de Desarrollo Local del Municipio de Sáenz Peña y del área de emprendedurismo urbano y rural de la provincia. Este escenario diverso promete una experiencia enriquecedora tanto para los participantes como para los visitantes.

Uno de los aspectos destacados de esta exposición es la inclusión de charlas y conferencias que abordan temas cruciales para el mundo empresarial y comercial. Desde estrategias para aprovechar la coyuntura económica hasta consejos sobre motivación y éxito empresarial, pasando por temas tan relevantes como la prevención de ciberdelitos y la importancia de la propiedad intelectual, estas sesiones prometen brindar conocimientos valiosos a todos los asistentes.

Pero la Expo Viví la Termal no es solo un evento de negocios. También ofrece una amplia gama de actividades para el disfrute de toda la familia. Un patio gastronómico con 16 espacios ofrece una variedad exquisita de platos que van desde la gastronomía de las colectividades hasta la cerveza artesanal, sin olvidar los clásicos salamines, embutidos, quesos y el tradicional asado. Además, un área dedicada a los más pequeños cuenta con un parque infantil completo con juegos mecánicos y kermeses para garantizar la diversión de los niños.

El entretenimiento estará asegurado con espectáculos artísticos que abarcan una amplia gama de géneros y estilos, pero la verdadera cereza del pastel son los sorteos que se llevarán a cabo durante el evento. Desde un terreno libre de gastos y escriturado gentileza de Cramazzi Propiedades, un viaje para dos personas a las majestuosas Cataratas del Iguazú, aporte de Soleado Turismo, un juego de muebles de Campagnola muebles y bicicletas de Progreso Bike, los premios son tan variados como emocionantes. 

En resumen, la 2° Expo Viví la Termal se erige como un espacio fundamental para la promoción del desarrollo económico regional y la generación de oportunidades para empresas, industrias y comercios del Chaco. No te pierdas esta cita ineludible que promete sorprender y enriquecer a todos los asistentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Entre la recuperación macro y el estancamiento micro, ¿qué preocupa hoy a las PyMEs?

(Por Christian Dátola) Con una macroeconomía en proceso de estabilización, los empresarios PyMEs enfrentan desafíos persistentes como el acceso limitado al crédito, la alta carga impositiva y la falta de previsibilidad, pero el foco principal se ha desplazado hacia un nuevo eje: la competitividad. Aunque existen sectores con expectativas positivas, la mayoría se encuentra aún golpeada por la caída del consumo interno y la escasa recuperación de la demanda.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)