Llega el 29° Foro del Libro y la Lectura a Resistencia (todas las actividades serán libres y gratuitas)

Este jueves 1 y viernes 2 de agosto se vivirá en Resistencia una nueva edición del Foro Internacional del Libro y la Lectura. En la apertura tendrá la conferencia de la notable narradora y ensayista Liliana Heker. Todas las actividades serán libres y gratuitas.

Image description

El jueves a las 15.30 Mempo Giardinelli, presidente de la Fundación organizadora y el autor más reconocido de la provincia del Chaco en la escena internacional, dará la bienvenida al evento. Luego será el turno de la tradicional conferencia magistral de apertura a cargo de la escritora argentina Liliana Heker, autora de clásicos como el cuento La fiesta ajena o la novela Zona de clivaje que hace pie en nuestra memoria reciente, de la reciente ficción Noticias del Iceberg, y fundadora, con Abelardo Castillo, de las revistas literarias más importantes de la literatura argentina: El Escarabajo de Oro y El Ornitorrinco.

Mempo Giardinelli aseguró que el que viene será un encuentro muy pensado en función del difícil contexto económico. Entre las presencias destacadas sobresalen también Santiago Vizcaíno (Ecuador), escritor y director de bibliotecas públicas y de la Feria del Libro de Quito; Rafael Mondragón (México), ensayista y director del Diplomado en Lectura de la Universidad Autónoma de México; y Paula Pérez Alonso (Argentina), flamante ganadora del Premio Sara Gallardo; además de especialistas de países como Colombia, Ecuador y Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)