Lisandro Aristimuño presenta 'Constelaciones' en Corrientes

El músico rionegrino, Lisandro Aristimuño, compartirá las canciones de su noveno disco, Constelaciones, compuesto con diez canciones editado de forma independiente con su sello Viento Azul.

Image description

Aristimuño estará en Corrientes en el Teatro Vera el jueves 28 a las 21.30. Las entradas limitadas están a la venta en la boletería del Vera y en Resistencia.

Durante dos horas, el artista compartirá sus temas en un encuentro que será también celebración a la música autogestionada y la confirmación que de boca en boca fue construyendo junto a su público la legitimidad de cada uno de sus pasos. No faltarán los clásicos que lo consagraron ante el público a escala nacional e internacional, en una cita única con el artista más innovador de los últimos tiempos.

Las entradas se encuentran a la venta en la boletería del Vera. Los horarios para adquirir los ticketts, limitados, son de 9 a 12 y de 18 a 20.30.

El costo para plateas es $700, Palco Bajo: $550, Palco Alto: $500, Cazuela: $400 y Paraíso: $350. Además, se podrán adquirir en Resistencia en Opui, Mitre 225 y a través del sistemawww.tuentrada.com. Las adquiridas con anterioridad conservan su validez.

Biografía de Lisandro Aristimuño, según su propia página web:

Lisandro Aristimuño nació en Viedma, Río Negro, instalado en Buenos Aires desde 2002 este joven solista nos muestra a través de sus canciones vientos del sur, extensiones húmedas de colores y paisajes humeantes, fusionando en su estilo ritmos folklóricos, efectos electrónicos y un particular instinto pop.

La crítica especializada de Buenos Aires, ha calificado a su primer disco "Azules turquesas" (2004) (editado por el sello independiente los años luz) entre los 50 mejores discos del año y artista revelación en las revistas Rolling Stone e Inrockuptibles, finalista de los premios Carlos Gardel en el rubro folclore nuevas formas y calificado MUY BUENO en la revistas Veintitrés y G7.

Lisandro junto a su banda conformada por: Carli Aristide (guitarras) Ari Corder (teclados) Rocío Aristimuño (percusión y coros) y Alberto Estela (sonido) presentó Azules turquesas en diversos lugares como el Teatro San Martín (Sala AB) junto a Kevin Johansen; Código País, Teatro el Globo; Chacarerean Theatre; Notoriuos GandhiTorcuato Tasso junto a la banda Me Darás Mil Hijos; Pan y Arte; No Avestruz, y en el bar cultural La Vaca Profana.

Constelaciones en las plataformas digitales

Resúmenes de la gira en el canal oficial

Spotify

Redes Sociales oficiales del artista 

Web

Facebook

Twitter

Instagram

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.