La vuelta del automovilismo nacional a Resistencia cada vez más cerca

Gustavo Martinez anunció que está muy cerca el retorno del automovilismo nacional a Resistencia. Luego de años de ausencia, la reactivación del Autódromo del Pueblo “Santiago Yaco Guarnieri” generó grandes expectativas para que la comunidad local y de la región puedan, nuevamente, ver a los grandes pilotos que compiten en todo el país.

Image description

Lo hizo durante una recorrida por el autódromo municipal, junto al director de Carreras y supervisor de medidas de seguridad en autódromos, Rubén Anselmo, en la que explicó que se está trabajando para conseguir la habilitación para que se desarrollen competencias nacionales. 
 


La fiscalización de la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del Automóvil Club Argentino es el paso necesario para habilitar el Autódromo para que se puedan correr todas las categorías del automovilismo argentino. El organismo se encarga de constatar que se cumplan todos los requisitos para desarrollar este tipo de espectáculo.

Al respecto, el Intendente señaló: “Tenemos expectativas para que en el mes de junio haya presencia de categorías nacionales en el autódromo, además estamos trabajando con solicitudes para que haya carreras de motos de pista, Superbike y las finales del certamen de ciclismo”.

“Queremos un autódromo abierto. Destinado a quienes quieran utilizarlo para distintas actividades. La planificación de la ciudad es con inclusión e integración y esto debe hacerse en todos los ámbitos”, subrayó.

“Con esta política de gestión, el autódromo no solo brindará respuestas a la pasión del mundo motor, sino también se proyecta que impacte en la economía local con el desarrollo de distintas actividades”, continuó.

Anselmo, miembro de la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del Automóvil Club Argentino, indicó que "el Intendente se comprometió a que en dos semanas podrá estar en condiciones y la verdad me llevo una impresión muy buena”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.