La tecnología ayuda a la seguridad: llegó la App Alerta Corrientes

Hay muchos mitos y creencias en relación al uso de los celulares. La mayoría caemos en la típica afirmación de que lo usamos solo para “trabajar” o para “conectarnos” con amigos, cuando la realidad es que pasamos más tiempo jugando al Clash Royale que hablando por teléfono y, aunque suene poco creíble, sabemos que algún rezagado todavía sigue cazando a los famosos Pokemon.

Image description

Hoy en día, la lista de aplicativos disponibles en Play Store se volvió casi interminable (cuentan con mas de 2,7 millones de aplicaciones para ser mas exactos). Con Apps que van desde los juegos hasta un supuesto monitoreo de tus sueños en fase REM, no cabe duda que los desarrolladores de programas para dispositivos con sistema operativo Android apuntan a satisfacer todas las “necesidades” del usuario.

Muy lamentable para nosotros es que una de esas necesidades contemple la seguridad, pero por lo visto, este problema no podía quedar afuera. Es por eso que si sos de Corrientes, a partir del lunes vas a poder descargarte de forma gratuita el sistema de seguridad comunitario #AlertaCorrientes, desde tu Play Store o también ingresando aquí.

Cuando ya tengas descargado este aplicativo, vas a poder contribuir con la configuración de diversos mapas como ser: mapas de la basura, delito, oscuridad, baches e inseguridad, a través de denuncias anónimas.

¿Te estarás preguntando cómo funciona? Como primera medida se van a ir instalando diferentes sirenas de alarma en diversos puntos de la ciudad (Alerta Corrientes ya llegó a varios barrios de Capital), que van a poder ser activadas desde la aplicación.

La App tiene una interfaz muy sencilla que no nos va a complicar la vida al momento de usarla. Consta de cuatro botones: Con el primero podés activar la alarma de denuncia, con el segundo se desactiva, con el tercero le das aviso al 911 y con el cuarto se accede a un grupo de WhatsApp para georeferenciar dónde esta el problema.

Así que ya sabés, descargala que no perdés nada (4 mil vecinos ya están interconectados) y ayudamos entre todos a combatir la inseguridad con esta iniciativa impulsada por el Frente Renovador, en una primera etapa, para Corrientes Capital.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.