La remodelación del Parque 2 de Febrero generará en Resistencia un cambio sustancial con la eliminación del cerco perimetral

Resistencia avanza con las obras de refuncionalización del Parque de 2 de Febrero, con el objetivo de que este espacio público quede integrado netamente a la trama urbana de la capital chaqueña. La modificación de mayor impacto será la quita del cerco perimetral, que permitirá el acceso directo. Se prevé que el trabajo culmine hacia noviembre del presente año. 

Image description

Estas obras nacidas de los planes directores Ciudad en Desarrollo y Espacios Públicos representan una inversión cercana a los 230 millones de pesos con fondos genuinos del Municipio y se suman a los procesos de revalorización que al mismo tiempo se ejecutan en la plaza 25 de Mayo y en el Parque Urbano Laguna Argüello.  
 


El secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón, sobre la importancia de esta obra, expresó: “Nadie puede decir que en algún momento de nuestras vidas no ha pasado por este lugar que nos representa muchísimo. Justamente por el crecimiento de la ciudad, el Parque 2 de Febrero quedó prácticamente en el microcentro y ameritaba una refuncionalización integral con una apertura total hacia la comunidad y que sea accesible para que se transforme en un espacio público integrado a la parte urbanística”, resaltó.  

“Cuando culminen los trabajos nos vamos a encontrar con un nuevo espacio verde, con un nuevo parque. Actualmente, se encuentra cercado y cuando inauguremos esta obra va a ser un cambio sustancial para la ciudad. Vamos a tener otra opción más de espacio público para el esparcimiento y para compartir en familia, porque, además de brindar los servicios, para el Municipio también es una tarea fundamental generar espacios públicos de calidad, más aún teniendo en cuenta la historia de este parque”. 

En cuanto a los trabajos en sí, el titular de la Secretaría de Planificación, Infraestructura y Ambiente indicó que “se construyen sendas peatonales y nuevos sanitarios, sumados a una importante medida: se va a triplicar la iluminación, que es un elemento muy pedido por los vecinos de la zona”.   

Las obras contemplan la construcción de una nueva oficina de Turismo, reacondicionar la de la Guardia Comunitaria, configurar un salón de usos múltiples y postas de guardaparques. A ello se sumará una sede para la nueva delegación municipal que “es requerida por los vecinos y va a permitir, además de tener un espacio verde para recreación, brindar una atención más particular”, señaló Monzón.  

La iniciativa permitirá la integración completa hacia la ciudad por las avenidas Ávalos y Lavalle, y el Anfiteatro Griego tendrá nuevas gradas de césped y de hormigón. Por otra parte, se ejecuta un circuito interno de recorrido para caminar o trotar, islas de equipamiento deportivo y refuerzo de juegos infantiles, además de obras tales como nuevo cableado eléctrico y desagües.

Tu opinión enriquece este artículo:

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)