La Provincia de Misiones analiza adelantar la fecha de apertura del turismo anunciada por Nación

La medida está siendo evaluada. Los visitantes deberán presentar un test de COVID-19 negativo o hacerse uno al ingresar y descargar la aplicación Misiones Digital. No se exigirá el certificado verano. Misiones se prepara para volver a recibir a visitantes de todo el país tras 9 meses de parate.

Image description

El Ministerio de Turismo y Deportes nacional presentó el pasado lunes 30 de noviembre la web Verano y con ella, anunció que Misiones volvería a recibir turistas nacionales el próximo 15 de diciembre.


Sin embargo, desde el Ministerio de Turismo señalaron que el Gobierno provincial se encuentra analizando la posibilidad de adelantar los tiempos y permitir el ingreso de personas de otros distritos para vacacionar en el transcurso de estas dos semanas. 

A quienes viajen en avión o micro de larga distancia a Misiones, la empresa debería pedirle el certificado de COVID-19 negativo antes de subir, aunque en todos los casos existe la opción de pagar por la prueba rápida al llegar al lugar por un valor de $ 2.000. Además de la  app nacional Cuidar SE,  hay que tener bajada y activada en el teléfono la aplicación provincial “Misiones digital” para reliazarse periódicamente auto test de COVID-19.

A diferencia de otras provincias, Misiones no pedirá de manera obligatoria el certificado “Verano”, que deberá solicitarse con cinco días de antelación a la fecha de viaje.

El Gobierno de Misiones, a través del Ministerio de Salud Pública, detalló semana atrás cuáles con los requisitos que se deben tener en cuenta las personas al momento del ingreso a la provincia, por vía terrestre o área, en el marco de la pandemia por el coronavirus COVID-19.

Actualmente los requisitos son:

  • Certificado negativo COVID-19 (PCR o test de antígeno) no superior a las 48 horas de ingreso.
  • Bajar y activar la aplicación Misiones Digital.   

Quedan exceptuadas en la presentación del Certificado negativo COVID-19 (pcr o test de antigeno)  aquellas personas que deban ingresar a Misiones por:

  • Tratamiento médico: Turno programado- Urgencia Médica- Tratamiento oncológico.
  • Personal esencial: Salud- Fuerzas de Seguridad
  • Actividades esenciales: Transporte, construcción, Industria maderera, forestales y logísticas.
  • Todos aquellos que realicen de forma fehaciente trabajos en ciudades vecinas de no más de 100 kilómetros y/o deban realizar trámites esenciales.


El gobernador de Misiones enviará a la Nación un protocolo solicitando la apertura de la frontera en Iguazú para fines turísticos. Aunque el DNU publicado el lunes en el boletín oficial prorroga la medida de mantener cerradas las fronteras hasta el 20 de diciembre, faculta a los jefes provinciales a solicitar excepciones para actividades habilitadas. La intención de Misiones es que Iguazú se transforme en una experiencia piloto para el turismo internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.