La Provincia de Misiones analiza adelantar la fecha de apertura del turismo anunciada por Nación

La medida está siendo evaluada. Los visitantes deberán presentar un test de COVID-19 negativo o hacerse uno al ingresar y descargar la aplicación Misiones Digital. No se exigirá el certificado verano. Misiones se prepara para volver a recibir a visitantes de todo el país tras 9 meses de parate.

Image description

El Ministerio de Turismo y Deportes nacional presentó el pasado lunes 30 de noviembre la web Verano y con ella, anunció que Misiones volvería a recibir turistas nacionales el próximo 15 de diciembre.


Sin embargo, desde el Ministerio de Turismo señalaron que el Gobierno provincial se encuentra analizando la posibilidad de adelantar los tiempos y permitir el ingreso de personas de otros distritos para vacacionar en el transcurso de estas dos semanas. 

A quienes viajen en avión o micro de larga distancia a Misiones, la empresa debería pedirle el certificado de COVID-19 negativo antes de subir, aunque en todos los casos existe la opción de pagar por la prueba rápida al llegar al lugar por un valor de $ 2.000. Además de la  app nacional Cuidar SE,  hay que tener bajada y activada en el teléfono la aplicación provincial “Misiones digital” para reliazarse periódicamente auto test de COVID-19.

A diferencia de otras provincias, Misiones no pedirá de manera obligatoria el certificado “Verano”, que deberá solicitarse con cinco días de antelación a la fecha de viaje.

El Gobierno de Misiones, a través del Ministerio de Salud Pública, detalló semana atrás cuáles con los requisitos que se deben tener en cuenta las personas al momento del ingreso a la provincia, por vía terrestre o área, en el marco de la pandemia por el coronavirus COVID-19.

Actualmente los requisitos son:

  • Certificado negativo COVID-19 (PCR o test de antígeno) no superior a las 48 horas de ingreso.
  • Bajar y activar la aplicación Misiones Digital.   

Quedan exceptuadas en la presentación del Certificado negativo COVID-19 (pcr o test de antigeno)  aquellas personas que deban ingresar a Misiones por:

  • Tratamiento médico: Turno programado- Urgencia Médica- Tratamiento oncológico.
  • Personal esencial: Salud- Fuerzas de Seguridad
  • Actividades esenciales: Transporte, construcción, Industria maderera, forestales y logísticas.
  • Todos aquellos que realicen de forma fehaciente trabajos en ciudades vecinas de no más de 100 kilómetros y/o deban realizar trámites esenciales.


El gobernador de Misiones enviará a la Nación un protocolo solicitando la apertura de la frontera en Iguazú para fines turísticos. Aunque el DNU publicado el lunes en el boletín oficial prorroga la medida de mantener cerradas las fronteras hasta el 20 de diciembre, faculta a los jefes provinciales a solicitar excepciones para actividades habilitadas. La intención de Misiones es que Iguazú se transforme en una experiencia piloto para el turismo internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)